Por lo general, para las labores domésticas las personas suelen comprar un producto para cada área. Aunque esto es útil puede ser un poco caro, y la verdad es que existen productos que sirven para limpiar todos los componentes del hogar. ¡El vinagre es de los mejores productos para limpiar! La verdad es que es un truco antiguo pero muy bueno a la hora de la limpieza.
¿Por qué es tal bueno el vinagre para limpiar? Este es un producto multiusos muy eficiente y económico. Por si fuera poro es natural, no contamina y funciona para casi todo. El vinagre es utilizado en casa como mata gérmenes, quita grasas, eliminar impurezas, y mucho más.
La verdad es que la higiene y la limpieza son indispensables tanto en la casa como en el trabajo para mantener un ambiente agradable. Son pocos los productos que te ofrecen tan buena limpieza y, sin duda, el vinagre es uno de ellos. ¿Deseas saber cómo y dónde utilizarlo? Aquí te dejamos algunas ideas para que apliques este producto en las labores domésticas.
Usos domésticos del vinagre
El vinagre es un producto multiuso especial para su implementación en casa. Son pocas las cosas que no puedes hacer con él. Sin embargo, aquí te dejamos una lista de su uso en casa y cómo debes aplicarlo:
Elimina el mal olor
Por los componentes que contiene el vinagre este tiene la capacidad de eliminar los olores más fuertes del aire, envases de vidrio o plástico que sean persistentes con olores de alimentos, entre otros. Incluso es posible aplicar el vinagre para desodorizar el interior y exterior de la nevera.
¿Cómo eliminar el mal olor con vinagre? Deberás colocar en un envase con atomizador partes iguales de vinagre y agua (si es posible vinagre de manzana). Esto se mezcla y se rocía en los lugares donde persista el mal olor. Si se trata en envases para llevar comida puedes unir el vinagre con el jabón para lavar. Con restregarlo será suficiente para hacer desaparecer el olor.
Repelente de insectos
Por naturaleza, el vinagre es un producto genial que trabaja como repelente natural, logrando espantar a insectos como las moscas de la fruta, mosquitos, hormigas, entre otros. Puedes aplicarlo en mesas, rociarlo en la sala, aplicarlo en el patio y demás. Esto sucede porque el olor fuerte de este líquido no lo resisten los insectos. ¡Los repele y no vuelven!
Para volver el vinagre un repelente para insectos será necesario un añadir medio vaso de agua en un envase con atomizador. Posteriormente se añade ¼ de vinagre blanco y se mezcla. ¡Ya estará listo! Podrás rociar esta mezcla natural en ventanas, patio, puertas, sala, entre otros.
Desatasca desagües
Para desatascar los desagües el vinagre blanco y el vinagre de manzana son ideales. Al unir este líquido con bicarbonato de sodio este se convierte en un potente depurante para las cañerías. Ten en cuenta que no solo destapa el desagüe, sino que eliminará el mal olor que pueda provenir de este. La mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre es factible para tuberías del lavabo, las bañeras, duchas y el fregadero de la cocina.
Elimina manchas
Si se trata de manchas es tus muebles, paredes y otros; el vinagre puede ser de gran utilidad. Sobre todo, el vinagre es ideal para quitar manchas de los textiles de casa. Con el vinagre blanco la limpieza y el cuidado es total. Puedes eliminar las manchas ocasionadas en un accidente y devolverles el color vivo a tus prendas. Esta estrategia es ideal para ropa, zapatos, gorras, toallas, alfombras y tapicería en general.
Antes de lavar el objeto manchado como habitualmente lo haces, deberás cepillar la mancha con una solución compuesta por: 1 taza de vinagre y 4 o 5 litros de agua. Esta mezcla desinfectará, eliminará la mancha y avivará el color. ¡Como si nunca hubiese tenido mancha!
Quita los chicles pegados
No es extraño que los más pequeños de la casa dejen dulces o chicles dentro de los bolsillos de su ropa. Para eliminar estos restos de dulce adheridos bastará con colocar vinagre hirviendo sobre la ropa, a su vez que este se frote con un cepillo para que se despegue. Un cepillo de dientes viejo puede ser perfecto para la tarea. ¡Ya verás que funcionará!
Cómo limpiar con vinagre blanco en casa
Así como el vinagre sirve en objetos pequeños y lugares específicos, este también resulta ideal en los objetos que conforman el hogar. El vinagre blanco cuenta con ingredientes naturales fuertes que permiten dejar aparatos electrónicos, muebles, suelo y mucho más como si fuese nuevo.
Recuerda que, aunque el vinagre tiene múltiples usos, no se puede utilizar en cualquier superficie. ¿Deseas conocer dónde y cómo aplicar este increíble producto para la limpieza domestica? Aquí te explicamos a fondo.
Limpia el acero inoxidable
Los componentes que conforman el vinagre son ideales para limpiar las manchas o eliminar las imperfecciones que se haya en objetos de acero inoxidable. Estos objetos van desde un simple tornillo hasta un electrodoméstico.
¿Cómo hacerlo? Pues será necesario diluir en agua el vinagre blanco. Luego, con ayuda de un paño de microfibra (para no rayar el acero ni llenarlo de pelusas) esparcimos el producto para abarcar las zonas que se encuentran sucias. El vinagre logrará desinfectar y limpiar el objeto al que lo estés aplicando.
Limpiar cristales y vidrios
No es extraño que los cristales, vidrios ventanas e incluso la pantalla de tu televisor estén sucios, por tocarlos con las manos sucias, por los insectos, por el polvo o por no limpiarlo con frecuencia. Para este tipo de suciedad el vinagre puede ser tu mejor aliado.
Tanto si necesitas limpiar los ventanales, el televisor, el teléfono, las encimeras de vidrio o la Tablet de los más pequeños de la casa, esta técnica te será de utilidad. ¿Qué debes hacer? Bastará con añadir partes iguales de vinagre y agua en un envase con spray. Recuerda que no debes echar el producto directamente en la pantalla, vidrio, cristal o espejo. Lo que debes utilizar para la tarea es un paño de microfibra. Este no rayará nada ni dejará pelusas en la superficie.
Limpiar hornos
Existen algunos hornos que tienen pirolisis, que facilita la limpieza de este electrodoméstico. Ahora, si tienes un horno que no tienen esta función, este consejo puede serte de utilidad. El vinagre blanco es un producto ideal para desincrustar la grasa adherida. Por eso, no hay mejor solución para un horno sucio que una solución a base de vinagre.
¿Cómo hacerlo? Pues deberás coger una olla, añadir agua y dejar que esta llegue a su punto de ebullición. Cuando esto pase añade la misma cantidad de vinagre dentro de la olla. Posteriormente, pon dentro del horno la olla con el agua y el vinagre. Pon el horno a 180ºC durante 15 minutos. Apaga y deja que se enfríe. Cuando esto suceda saca la olla y con un paño limpio y húmedo podrás retirar con mayor facilidad la suciedad y grasa del horno.
Limpiar el lavavajillas
No es nuevo para nadie que el lavavajillas suele tener malos olores por la cantidad de desechos que pasan por este. ¿La solución para limpiar y eliminar el mal olor? Sencillo: ¡Vinagre! Este es el producto por excelencia para eliminar los malos olores. Además, funciona como desengrasante natural, por lo que podrás eliminar dos aspectos negativos en una misma lavada. ¡Simplemente ideal!
¿Qué debes hacer? En un envase pon partes iguales de agua y vinagre, posteriormente deberás calentarlo. Puedes añadir esta mezcla en el compartimiento donde colocas el abrillantador. Luego deberás hacer un lavado corto, sin vajilla, y en un par de minutos la limpieza estará terminada. ¡Fuera suciedad, hola higiene!
Limpiar la lavadora
Aunque la lavadora es un electrodoméstico para lavar la ropa, el interior de esta máquina no siempre está limpia. Algo irónico, ¿no? Lo que sucede es que, al usarla esta se ensucia, porque caen en ella restos de pelusas, residuos, tela, cal, entre otros. Todos estos desperdicios estropean el correcto funcionamiento y con el tiempo podría dañar lo que se lava en ella.
Lo ideal para mantener la lavadora limpia y con un apto funcionamiento es lavarla con vinagre cada cierto tiempo. De esta forma la suciedad y el mal olor desaparecerán. Lo genial del vinagre es que es un producto natural que sirve para limpiar, quitar el olor, desinfectar y esterilizar todos los pequeños espacios de la lavadora. Sin duda no quedarán virus, bacterias y moho dentro de ella.
Pero bien, ¿cómo limpiar una lavadora con vinagre? Lo primero que debes saber es que puedes utilizar cualquier vinagre, ¡incluso el de manzana! En segundo lugar, si deseas limpiar la lavadora no solo te tendrás que fijar en el tambor, sino también en la goma de la puerta, que suele ensuciarse con facilidad.
Pues bien, el proceso es sencillo: pon la lavadora en marcha con un ciclo de lavado normal. Por supuesto la lavadora debe estar vacía. Después echa media taza de vinagre de limpieza o el que tengas en casa. Deja que termine el ciclo. Si necesita una segunda limpieza porque no se ha eliminado la cal, las pelusas persisten o el mal olor no desaparece, vuelve a repetir el procedimiento con ¾ de taza de vinagre.

Limpiar el suelo con vinagre
Como bien pudiste leer anteriormente, el vinagre es un producto natural que funciona a la perfección como eliminador de manchas, desinfectante, esterilizador, elimina bacterias, virus, moho y por si fuera poco desaparece el mal olor. ¡Sin duda es ideal para el suelo! Tanto para la sala, la cocina, el baño u otros. Sobre todo, si deseas quitar la suciedad que se acumula entre las juntas de la cerámica, el vinagre será tu mejor aliado.
¿Cómo deberás limpiar el suelo con vinagre? Pues será necesario añadir en 2 litros de agua ¾ de taza de vinagre. Recuerda no excederte con el producto pues tiene un olor un tanto fuerte. Si quieres puedes cepillar las áreas más complicadas con un cepillo de dientes o algo que se le asemeje.
Limpiar muebles con vinagre
Para quitar esas manchas molestas y viejas de tus muebles el vinagre blanco de limpieza puede ser tu solución. Gracias a la acidez natural de este producto limpiar los muebles es una tarea sencilla. Lo que debes hacer es: en un envase con atomizador coloca partes iguales de agua y vinagre blanco de limpieza. Después añade una cucharadita de bicarbonato de sodio. Es normal que ocurra una reacción química y aparezca espuma, solo deja que esta desaparezca.
Después de tener tu mezcla homogénea deberás añadirla en un paño de microfibra y aplicar en el mueble. Nunca eches el producto directamente al mueble, siempre al paño. En caso de que necesites restregar un poco puedes utilizar un cepillo para el trabajo.
Limpiar una vaporera con vinagre
Las vaporeras son de esos utensilios delicados de la cocina que deben ser limpiados exhaustivamente y, por supuesto, a mano. Aunque con agua y jabón este aparato puede estar más que limpio, es necesario alargar su vida. Por ello, en ocasiones será necesario descalcificarlo con vinagre blanco. Esto garantizará su vida útil y evitará que con el tiempo pueda presentar fallos en su funcionamiento.
¿Cómo limpiar una vaporera con vinagre? ¡Sencillo! Solo deberás añadir a la vaporera ½ litro de agua y por lo menos ¼ de litro de vinagre blanco. Enciende la vaporera durante 30 minutos y deja calentar. Luego enjuaga como de costumbre. Además, si quieres prevenir las incrustaciones dentro de la máquina puedes añadir, cada vez que la uses, una cucharada de vinagre blanco. ¡No te preocupes, no alterará el sabor de tus ricas comidas!
Limpiar un gallinero con vinagre
Los gallineros de crianza deben limpiarse y desinfectarse cada cierto periodo de tiempo. Esto debido a que se debe prevenir y eliminar las bacterias que se crean en este ambiente. En caso de no hacerlo las gallinas podrían enfermarse, haciendo que la producción de huevos sea mínima, más pollos se enfermen y por tanto pierdan peso. Una de esas enfermedades en la salmonela, que puede atentar directamente con la vida de estas aves.
¡Sin embargo el vinagre es la solución para limpiar los gallineros! Por supuesto, antes de hacer la desinfección adecuada con el vinagre es necesario limpiar la casa y lavar el gallinero antes. Lo que se debe hacer es, con un traje especial, gafas y mascarilla que proteja a las personas del producto, rociar con una manguera vinagre de manzana y agua en proporción 3:2
Posterior a esto es necesario limpiar con mucho cuidado todas las partes donde se ha rociado el vinagre de manzana y el agua. Ser minucioso es importante en esta parte puesto que, si quedase vinagre en el gallinero, este podría dañar la salud de los animales que habiten en él.
Limpiar un nebulizador con vinagre
Los nebulizadores son estos aparatos que aumentan la calidad de vida de las personas con problemas pulmonares. Al ser un aparato respiratorio es necesario mantenerlo limpio y desinfectado en todo momento. Esto incluye el tubo, la boquilla y las demás partes del nebulizador.
¿Cómo puedo limpiar un nebulizador con vinagre? Pues deberás mezclar 1 parte de vinagre con 3 partes de agua previamente hervida o esterilizada. Añade esto un recipiente y deja hervir durante 10 minutos con el nebulizador dentro. Pasado este tiempo deja reposar 30 minutos, saca las piezas y enjuaga muy bien con agua caliente cada una de las partes por separado. Seca con un paño limpio y sin pelusas. ¡Ya podrás usar nuevamente el nebulizador!
Limpiar ollas quemadas con vinagre
Muchas personas al ver una olla quemada piensan que esta no tiene solución alguna y la desechan. ¡Esto no es cierto, aún puedes salvar tu olla quemada! Solo deberás ser paciente y darle un poco de amor a esta. ¿Qué debes hacer? ¡Aquí lo explicamos!
En una taza llena de agua añade una cucharada de vinagre y una cucharada de bicarbonato de sodio. Con esta mezcla pondrás a hervir la olla durante 5 minutos aproximadamente a fuego lento. Con ayuda de un estropajo o esponja rugosa deberás frotar mientras la olla se está calentando. ¡Ese será el momento para que lo quemado se despegue del acero! Luego deberás lavar la olla como acostumbras a hacerlo.
Recomendaciones para una limpieza efectiva con vinagre
Por mucho que el vinagre solo (vinagre de limpieza, vinagre de manzana o vinagre blanco) o con agua es suficiente para limpiar muchos objetos e incluso partes de la casa, si se mezcla con otros productos su efectividad podría aumentar. El bicarbonato es un gran ejemplo de ello:
Limpiar con vinagre y bicarbonato
Esta es la solución casera más económica, sencilla y muy útil para muchas tareas domésticas. Los ingredientes naturales tienen una gran eficacia que productos químicos no tienen. Por eso se utilizan para limpiar y desinfectar.
¿Dónde puedo limpiar con vinagre y bicarbonato de sodio?
- Las manchas de las alfombras.
- Blanquear la ropa amarillenta, con manchas de sudor, de comida u otros.
- Limpiar y desinfectar el baño.
- Solución ideal para limpiar el fregadero de la cocina.
- Eliminar los virus y bacterias del refrigerador.
- Desatascar las cañerías o tuberías.
- Puede usarlo como desinfectante natural.
- Abrillantes superficies, baldosas, cubertería de plata, entre otros.
Cosas que no debes limpiar con vinagre
Por supuesto hay lugares en donde el vinagre no es para nada recomendado. Recordemos que, aunque es un producto natural, este posee ácidos que podrían dañar los objetos que pretendemos limpiar. Ten en cuenta que el vinagre blanco destilado es efectivo en la limpieza cuando este es diluido con agua, de lo contrario podría ser perjudicial, aunque no se note.
Estos son algunos de los objetos en donde NO se debe aplicar el vinagre para limpiar:
- Plancha para la ropa.
- Mostradores o encimeras de piedra caliza, granito o mármol.
- No aplicarlo dentro del lavavajillas.
- Suelos de madera natural o pisos de baldosas de piedra.
- Cuchillos de cocina.
- Estufas de metales con esmalte.
- Electrodomésticos pequeños como licuadoras, tostadoras, batidoras o cualquier artefacto pequeño.