En este momento estás viendo Trucos para limpiar tu coche

Trucos para limpiar tu coche

La limpieza del coche es una tarea que por lo general se hace los fines de semana. La limpieza de un vehículo debe ser periódica para que este no contraiga plagas ni se acumule suciedad. Considera que, más que mantener un buen aspecto tanto interior como exterior, la buena higiene de un vehículo significará un viaje agradable y sin inconvenientes.

Asear un coche no es tan simple como aplicar agua y jabón al exterior. La idea es que todas las partes del coche se cubran: tapicería, neumáticos, salpicadero, alfombras e incluso los amortiguadores. Para la limpieza se requieren ciertos materiales y productos especiales. Sin embargo, aquí aprenderás algunos trucos para limpiar tu coche con productos que seguro que tienes en casa. Entre ellos: el alcohol, bicarbonato, vinagre, betún, entre otros.

¡Conoce aquí algunos trucos para limpiar tu coche con productos caseros! Además, te enseñamos cómo utilizarlos.

Limpiar el coche con productos caseros

Aunque existen productos especiales para la limpieza de coches y motos, estos pueden ser muy caros. Para contrarrestarlo, existen productos que se consiguen fácilmente en casa con los que puedes limpiar tu coche. ¡Es la forma más eficiente y económica de realizar esta tarea!

Aquí te contamos algunos de los productos que puedes utilizar y cómo puedes aplicarlos en la limpieza de tu coche:

Espuma limpia hornos

Este tipo de limpiadores, aunque fueron diseñados para los hornos, son un producto ideal para limpiar las llantas de tu coche. Lo que sucede es que la grasa y suciedad que puede tener tu horno es la misma que podrían tener los neumáticos. Por ello el producto funciona a la perfección.

Lo que debes hacer para limpiar tu coche con espuma de limpiar hornos es aplicar el producto en las llantas, dejar que este haga su efecto durante unos minutos y posterior a esto limpiar con agua. ¡Tal cual como lo harías con tu horno! Realmente queda impecable. El limpia horno puede eliminar cualquier tipo de grasa., manchas y suciedad.

Lavavajillas

Al ser lavavajillas este de por sí es un producto de limpieza. Los lavavajillas líquidos puedes ser realmente eficientes cuando limpies la carrocería de tu vehículo. Lo que debes hacer es mezclarlo con agua y aplicar con una esponja suave, de forma que no ralle la superficie.

Si tienes un compresor, un hidro-limpiador o incluso una boquilla para aplicar espuma en el coche, puedes utilizarlo a juego con el lavavajillas. Al cubrir toda la carrocería con la espuma deja actuar por unos minutos y luego retira con agua. ¡Realmente brillará de limpio!

Pasta de dientes

La pasta de dientes, aunque es un poco inusual, es un producto que sirve para limpiar varias partes del vehículo. Algunas personas utilizan la pasta de dientes para limpiar los faros opacos del coche y dejarlos relucientes. El método es aplicar la pasta y pulir con un cepillo de dientes. El proceso es lento pero el resultado vale la pena.

Otra de las tareas que puedes hacer con la pasta de dientes es eliminar las manchas más difíciles de plástico, el cuero del volante e incluso la tapicería. La idea es probar la técnica en un lugar pequeño antes de aplicarlo en un lugar más grande. Una mancha del volante sería ideal para hacer la prueba. En caso que el tinte del cuero se corra, además de la mancha significa que la pasta de dientes no debería aplicarse.

Bicarbonato

Por lo general, en invierno se esparce sal en las carreteras. Esto, aunque trae ciertos beneficios, termina dañando estéticamente las ruedas del coche puesto que la sal crea una costra de mugre en ellos y a su vez deteriora el lado de la chapa. Para este tipo de inconvenientes el bicarbonato de sodio es la solución.

Lo que sucede es que el bicarbonato reacciona químicamente con la sal haciendo que esta desaparezca de los pequeños espacios de las ruedas y la chapa. Lo que debes hacer es mezclar una taza de bicarbonato de sodio en 4 L de agua caliente. Si quieres puedes incluir un poco de jabón líquido neutro. Esto se esparce por las partes afectadas logrando quitar las costras de mugre.

Champú para el cabello

Aunque se trata de un produto para el cabello, la espuma que produce el champú es ideal para limpiar y lustrar la pintura del coche. De hecho, si se trata de champú para el cabello infantil mejor puesto que es más suave. Lo sensato es no utilizar demasiado producto para no perjudicar el coche.

Puedes mezclar una cucharada por cada 3 o 4 litros de agua. Todo esto se coloca en un cubo, se mezcla y se esparce por el carro con una esponja suave, de forma que no se raye, pero sí limpie la suciedad de la pintura.

trucos para limpiar el coche por dentro

Vinagre

Tanto el vinagre de vino blanco como el vinagre blanco de limpieza resultan buenos productos para dejar impecables las llantas de tu coche. El ácido natural del vinagre despega con facilidad la grasa acumulada en las llantas. Puedes aplicar el vinagre y el agua en relación 1:3 para limpiar. El vinagre tiene otras funcionalidades, por eso te dejamos algunos trucos para limpiar tu coche con vinagre:

  • Coloca en un envase con spray vinagre de vino blanco y rebájalo con agua al 10%. Esta mezcla, con ayuda de papel de periódico o un paño de microfibra, se aplica sobre los cristales y espejos. ¡Los deja relucientes y sin rastros de manchas!
  • Para limpiar los plásticos o recovecos complicados puedes utilizar el vinagre de limpieza o vinagre de vino blanco. Para el caso de los recovecos es necesario sumergir un algodón dentro de una mezcla compuesta por 2 vasos de agua y 2 cucharadas soperas de vinagre blanco.
  • Puedes rizar el rizo del coche con ayuda del vinagre. Si realizas una mezcla en un recipiente con spray vinagre, agua con gas y una pizca de líquido de lavavajillas crearás un líquido ideal para limpiar a profundidad tu vehículo.

Betún

¿Sabes qué es betún? Se trata de una mezcla de sustancias orgánicas con características viscosas, de tono negro y con alta densidad. Este producto es perfecto para devolverle el color negro a un parachoques de plástico. Sobretodo si está deshilachado por la lluvia o el exceso de sol, el betún puede solucionarlo.

Lo que deberás hacer es utilizar una esponja suave (puede ser con la que limpias los zapatos), aplicarlo en ella y esparcir por toda la superficie del parachoques. Por supuesto tendrás que hacer varias capas para que quede perfecto. Notarás que el color negro se vuelve vivo y queda impecable. ¡Como si fuese nuevo!

Refresco de cola

Aunque se trata de una bebida para beber, se ha demostrado que el refresco de cola es un producto ideal para limpiar diferentes superficies, como el baño, la cocina o… ¡El coche! El refresco de cola tiene varias funciones en cuanto a la limpieza de tu coche. Aquí te dejamos algunas de ellas.

  • Limpia las llantas.
  • Deja brillantes los neumáticos.
  • Elimina las manchas de gotas de agua reseca.
  • Limpia los cristales y espejos del coche.
  • Perfecto para limpiar el óxido que se genera en las partes bajas de la carrocería.
  • Lustrar los parachoques.

Toallitas de bebé

Estas toallitas húmedas o toallitas de bebé están impregnadas con una loción que lleva parte de agua, tensos activos, aceites, emulsionantes, entre otros. El conjunto de la loción y la toallita es ideal para eliminar los restos de sustancias secas en telas, cristales, vidrios y pintura que estén en el coche.

Funciona excelente para:

  • Gotas de agua seca.
  • Manchas de tela.
  • Polvo en toda la superficie.
  • Excremento de palomas.
  • Manchas de suciedad en la pintura.

Cómo limpiar el coche en el interior

El interior suele ensuciarse con mayor frecuencia que la parte exterior por la cantidad de elementos que lo componen y la frecuente salida y entrada de personas. Para empezar con la limpieza deberás sacar las alfombras, sacudirlas y cepillarlas. Si es posible limpiarlas con agua y jabón y dejar secar al sol. Con una aspiradora portátil aspira todo el interior del coche, cepilla la arena y elimina cualquier partícula pequeña de suciedad que la aspiradora te permita. Luego deberás seguir los siguientes pasos.

  • Para los asientos del coche:
    • Aspira y ayúdate con un cepillo para pelusas, de forma que levantes la suciedad y la aspiradora se la lleve.
    • Con algunos de los trucos para limpiar tu coche puedes rociar la tela, cuero o semi-cuero del coche, frotar con una esponja y retirar con agua tibia. De ser posible secar con aire artificial (los secadores de pelo son una buena alternativa).
  • Limpiar el salpicadero
    • Quitar el polvo aspirando el salpicadero. Esto incluye las salidas de ventilación. Con el cepillo de la aspiradora llega hasta el fondo y procura no rayar los plásticos.
    • Para las partes más pequeñas como las rejillas de ventilación usa una brocha o un cepillo de cerdas largas y suaves. Puedes utilizar un cepillo de dientes viejo o un pincel.
    • Una vez eliminado todo el polvo procede a aplicar algún producto de limpieza casera. El vinagre de limpieza o vinagre de vino blanco puede ser una buena opción. Frota con un paño de microfibra.
    • Puedes aplicar un acondicionador para hidratar el plástico de forma que este no se decolore. Si no tienes este producto puedes utilizar una toallita húmeda.
  • Limpiar el maletero del coche
    • Extrae del maletero la bandeja y el fondo del maletero.
    • Aspira el interior. Puedes ayudarte con un cepillo para pelusas, de forma que estos se despeguen.
    • Frota la bayeta de microfibra con algún producto de limpieza efectivo. También aplícalo en los plásticos y en la boca de carga.
    • Aparte limpia la bandeja y el fondo del maletero aspirando estos, eliminando el polvo, las manchas y la suciedad en general. Si es posible aplica agua, jabón y algún otro producto de los mencionados anteriormente. Finalmente deja secar al sol.

Cómo limpiar el coche por el exterior

El exterior de tu coche, aunque es propenso a ensuciarse por toda la ciudad, es más sencillo en cuanto a la limpieza. La limpieza de un coche en el exterior incluye las llantas, la carrocería, los vidrios y cristales. Para esto es necesario tener en cuanta ciertos aspectos que te serán de utilidad al momento de limpiar el coche en el exterior.

  • Las llantas son una de las partes que más se ensucian por su contacto con el suelo. Con un cepillo para las llantas y los productos mencionados con anterioridad podrás llegar a las partes más difíciles, logrando limpiar cada rincón de este. Lo genial del cepillo para llantas es que hará el trabajo con efectividad sin causar cortes ni raspones en las manos. Recuerda limpiar tanto el interior como el exterior de las llantas.
  • A su vez puedes aplicar un protector de flancos para llantas. Algunos brillan y otros no. Esto será al gusto del dueño. Lo que logra el protector es hidratar la goma de los neumáticos, mantener sus cualidades gracias a la protección que ofrece. En caso de no poder adquirir este protector hay un ingrediente casero que aporta la misma función: jabón neutro.
  • Para la carrocería los productos son variados. Recuerda que anteriormente hemos mencionado varios trucos para limpiar tu coche con productos caseros que resultan altamente eficientes. Aunque que limpies con jabón neutro, champú para el cabello u otro producto, no olvides pasar una esponja suave para no rayar la pintura de la carrocería. Otro de los trucos es limpiar con una toalla de microfibra para secado. Estas son realmente eficientes y el mejor utensilio para secar el coche. No raya, no deja marcas, polvillo, no tiene pelusas y la suciedad no existe para la microfibra. ¡Simplemente sorprendente! Ten en cuenta que es mejor limpiar con un paño a dejar al sol puesto que con el tiempo dañará la pintura.
  • Para los cristales y espejos puedes aplicar algunos de los productos mencionado anteriormente. El vinagre de vino blanco es un desinfectante por excelencia. Puedes usar este u otro que se adapte mejor a tus necesidades. Recuerda que para limpiar los cristales y los espejos también debes utilizar la toalla de microfibra para el secado. Este no lo rayará ni dejará pelusas molestas.

Consejos útiles para limpiar el coche

Aquí te dejamos algunos consejos útiles al momento de limpiar tu coche:

  • No utilices chorros de agua a presión puesto que con el tiempo podría dañar la pintura.
  • No dejes que el jabón se seque encima de la pintura. Por ello no laves el vehículo bajo el sol.
  • Es mejor lavar constantemente a acumular la suciedad para hacer una sola «gran» limpieza. Esto porque es más sencillo limpiar sobre limpio y porque al acumularse la suciedad es más probable que se dañe las superficies y la mecánica del coche.
  • Evita a toda costa túneles de lavado o lugares donde limpien con mangueras a presión. Son más los dañinos. Preferiblemente trabaja de forma manual.
  • Siempre toallas de microfibras, nunca toallas viejas.
  • Elimina el jabón de la carrocería de arriba hasta abajo para evitar hacer doble trabajo.
  • Seca todo con el paño de microfibra. Si dejas algo sin secar no quedará limpio y le quedarán las marcas de las gotas de agua.

Deja una respuesta