La tecnología en la actualidad avanza vorazmente, y aunque la limpieza no es lo primero en la lista existen sistemas especializados que facilitan las tareas domésticas. Una de estas mejoras son los robots de limpieza, también llamados robot domésticos. Se trata de un robot autónomo que realiza ciertas labores principales, haciendo que la calidad de vida de sus dueños mejore.
Por supuesto, estos robots no pueden hacer todas las tareas del hogar, pero sin duda aligeran la carga de las personas. Un robot doméstico tiene como objetivo facilitar las tareas rutinarias, permitiendo que su dueño administre mejor su tiempo. Estos ayudantes trabajan con eficiencia en pro de la limpieza. Algunos tienen múltiples funciones y diferentes velocidades para sus tareas.
Una de las características de los robots de limpieza más común es el barrer o fregar el suelo. Algunos de los robots solo tienen esta función, mientras que otros tienen un depósito de agua y una mopa con el fin de realizar otras funciones. Sin duda es un aparato que cumple su cometido.
¿Te interesa comprar un robot de limpieza? Aquí te dejamos algunas ventajas y desventajas de tener un robot de limpieza doméstica. A su vez algunos consejos para elegir el mejor robot que se adapte a tus gustos y necesidades.
Ventajas de tener un robot de limpieza
Las ventajas de los robots de limpieza doméstica son bastante evidentes. Sin duda son más los pros que los contras. Por eso te dejamos una lista de las ventajas de tener un robot de limpieza:
- Son autónomos: Lo más apreciado por los usuarios que han comprado un robot de limpieza es que trabajan de forma automática. Es decir, no hay que perseguirlos para que hagan su labor principal: ¡Limpiar!
- Se puede programar: Muchos de estos robots vienen con un manual para que lo programes a tu conveniencia. Todo esto a través de una app para el móvil. Esta programación incluye horas de trabajo, funciones, rapidez en que realiza el trabajo, velocidades, entre otros. Algunos de estos robots detectan la presencia de alfombras, por lo que aumentan su potencia de succión al pasar sobre ellas. ¡Simplemente impresionante!
- Beneficios para la salud: No es para menos. Al tener un robot de limpieza en casa el polvo no aparece con frecuencia, los ácaros son eliminados, la calidad del aire en el interior de la casa mejora y no verás con regularidad pólenes, pelos, pelo de animales, pelusas, ni otros residuos.
- La base de carga: Cada vez que el robot de limpieza doméstica no esté haciendo su labor irá directamente a su base de carga. De esta forma, cuando tenga que trabajar estará totalmente cargado. Incluso, si está limpiando el suelo y se queda sin batería, este recurre a la base, se carga y vuelve a reanudar automáticamente la labor que dejó a medias.
- Bajo consumo: Al tener una alta eficiencia energética en su interior, los robots de limpieza autónomos consumen menos energía que una aspiradora común.
- No te preocupas por el espacio: Estos robots de limpieza poseen el tamaño suficiente para realizar su trabajo. ¡Además no tienen cables molestos! Esto es una ventaja en comparación a otros electrodomésticos de mayor tamaño. Su diseño, método y efectividad es todo lo que necesitarás.
- Ahorrarás tiempo: Si eres una persona ocupada que siempre tiene el tiempo ajustado, la aspiradora de limpieza automática sin duda es tu mejor aliado. Este se encargará de forma eficiente de limpiar el suelo de tu hogar mientras te enfocas en otras tareas. ¡La limpieza se hace en menor tiempo!

Desventajas de tener un robot de limpieza
Por su puesto no todo es color de rosas cuando se trata de la tecnología. Los robots de limpieza doméstica también tienen sus desventajas. Así que, te dejamos una lista de los contras a considerar antes de tener un robot de limpieza:
- Pueden ser un tanto ruidosos: No hablamos de un ruido ensordecedor, pero para algunas personas puede ser un tanto molesto. En la mayoría de los casos esto no representa un mayor problema porque se puede programar la limpieza en ciertos momentos para no molestar a las personas.
- Mantenimiento del aparato: Como todo electrodoméstico es necesario realizar un mantenimiento. En este caso el mantenimiento del robot de limpieza no necesita un especialista, por lo que el mismo dueño puede realizar la labor. Es necesario cambiar el filtro, limpiar las escobillas que tiene y vaciar el depósito de desperdicios con frecuencia porque este se llena.
- Precio del mercado: El precio de adquisición puede ser un problema para algunos usuarios en comparación a otros electrodomésticos, por ejemplo, una aspiradora manual. Sin embargo, debes tener en cuenta el ahorro en gastos de luz, tiempo y esfuerzo. Tomando estos puntos en consideración la inversión se recupera con el tiempo.
- Levantar algunos objetos: Por muy eficiente que sea el robot de limpieza, este no podrá levantar los cables del televisor, los calcetines en el suelo, plantas, escaleras ni otros objetos para poder limpiar por debajo.
- Otras limitaciones: De igual forma, por mucho que los robots de limpieza puedan barrer toda la superficie de la casa (y en ocasiones pasar la mopa con agua) este aparato electrónico no les ahorra a los dueños hacer otras labores del hogar. Será necesario, por lo menos, realizar una limpieza semanal manual.
Cómo elegir un robot de limpieza
¿Aun conociendo los pros y los contras de tener un robot de limpieza quieres comprar uno para tu hogar? Aquí tienes una lista de las características y puntos importantes a tomar en consideración al momento de elegir un robot de limpieza que cumpla con sus tareas y tus necesidades.
- ¿Sensores o sistema de navegación?: Los robots de limpieza doméstica más básicos trabajan con sensores infrarrojos para detectar los objetos a su alrededor, mientras que los robots de limpieza más sofisticados utilizan un sistema de navegación con el que logran mapear todos los cuartos de la casa. Este último utiliza cámaras o láseres.
- Anatomía de los cepillos: Antes de comprar tu robot de limpieza fíjate en las cerdas de los cepillos para barrer. La idea es que los cepillos funcionen en varios tipos de suelo, alfombras, rodapiés, esquinas y moquetas.
- Opción de mopa: Como ya se mencionó, algunos robots tienen incorporada la función de agua y mopa. Esto es un extra si prefieres que no solo aspire el suelo. Algunos modelos de robots de limpieza traen la opción añadida y otros para ser adaptados. Fíjate también en el tipo de mopa que se le puede adaptar, puesto que no todas son iguales.
- Diseño, tamaño del aparato y ruedas: Ten en cuenta que cuanto más grande, más complicado será para la máquina acceder a lugares reducidos. Al igual que, sin son muy grandes, no podrán esquivar ciertos objetos de casa como los cables, alfombras, entre otros. Las ruedas deben ser ideales para el tipo de suelo de casa y el diseño dependerá del gusto del comprador.
- Tamaño del depósito de desperdicios: Por lo general se recomienda vaciar el deposito o filtro de limpieza cada vez que se utiliza. Sin embargo, esto se puede postergar algunas veces según el tamaño del depósito. Cuanto más grande sea mejor será para limpiar el hogar y no tener que vaciarlo constantemente.
- Sistema de carga: Asegúrate de que puedes cargar el dispositivo en casa. Por lo general un robot de limpieza domestico puede tardar entre 2 y 6 horas. Sin embargo, que sea autónomo no significa que este podrá aspirar más superficie. La carga también repercute a la eficiencia y al sistema de navegación o infrarrojos.
- Tipo de programación: Los controles del aparato electrónico suelen estar encima de este. Además, incluye una aplicación para ser instalada en tu dispositivo móvil. Para esto, tanto el smartphone como la aspiradora deben estar conectados a la red WI-FI de la casa.