En este momento estás viendo Cómo limpiar tu hogar con productos ecológicos

Cómo limpiar tu hogar con productos ecológicos

No es nuevo para nadie que los productos de limpieza tienen químicos, algunos tóxicos, que facilitan la limpieza del hogar, la oficina, el coche e incluso la ropa. Estos, por tener químicos, hacen daño el ambiente. Esto sin contar que con el tiempo los productos pueden hacer que el objeto a limpiar pierda su calidad. Un ejemplo sencillo de ello es la ropa. ¿Lo has notado?

Por suerte hoy en día existen productos de limpieza ecológicos que no perjudican al ambiente ni la salud del consumidor. Asimismo, lo que hace especial a estos productos es que tienen la misma efectividad que cualquier producto químico. Esto te permitirá hacer la correcta limpieza de forma segura y sin contaminar el lugar ni a los tuyos.

¿Te interesa conocer el mundo de la limpieza ecológica? Ten en cuenta que se trata de reducir el consumo de productos tóxicos y que en algunos casos los ingredientes químicos están presentes, pero estos no perjudican a su entorno. Aquí puedes aprender los tipos de productos de limpieza ecológicos y dónde puedes aplicarlos.

Tipos de productos de limpieza ecológica

Existen múltiples productos de limpieza ecológicos con el fin de eliminar cualquier tipo de suciedad con la misma eficacia que un producto tóxico, pero sin esta última característica. Algunos de estos productos ecológicos pueden ser para uso general, mientras que otros son utilizados para asear objetos o lugares más específicos. Algunos tipos de productos son los siguientes:

  • Eliminador de olores.
  • Desinfectante natural.
  • Desengrasante.
  • Limpiadores de madera natural y artificial.
  • Limpiadores de cristales, vidrios y espejos.
  • Limpiadores de WC.
  • Quita manchas.
  • Blanqueadores.
  • Detergentes naturales.

Por supuesto todos vienen en diferentes presentaciones, con características específicas que se ajustan a las necesidades del consumidor. Los productos de tipo ecológico contienen propiedades naturales eficientes, son vegetales y con esencias de la propia naturaleza.

¿En qué consiste la limpieza ecológica?

La limpieza ecológica no es más que el aseo de múltiples espacios usando productos de limpieza que no sean tóxicos, es decir, que no afecten la salud de las personas ni al medio ambiente. La limpieza ecológica resulta importante puesto que, cuantos más productos tóxicos más perjudicial es para la vida humana y el planeta. Por ello se pretende buscar alternativas que no tengan consecuencias.

Hoy en día la limpieza ecológica abarca múltiples campos del aseo. Lo que antes se veía imposible, hoy es una realidad. ¡Puedes limpiar y no perjudicar a tu entorno! Por eso aquí te dejamos algunos consejos de cómo limpiar ecológicamente tu hogar, tu coche y tu ropa con productos eficaces y sin tóxicos.

Limpieza ecológica del hogar

No es necesario comprar un producto para cada parte de la casa. La verdad es que la limpieza ecológica ayuda al planeta y a tu bolsillo. Esto sucede porque existen productos naturales que logran eliminar la suciedad, los gérmenes, bacterias y cualquier elemento contaminante de tu hogar.

Por supuesto existen productos que puedes comprar en los supermercados que hacen el mismo trabajo, pero estos serán dañinos para tu cuerpo, el de tus seres queridos y al medio ambiente. Por eso te mencionaremos productos 100% ecológicos, sin tóxicos, con los que puedes limpiar tu hogar. Entre ellos circula el jabón líquido ecológico, aceite esencial de árbol de té, detergente ecológico multiusos, hidro limpiadores, entre otros. Aquí te dejamos algunos productos eficaces y ecológicos que puedes tener en tu propio hogar:

  • El limón: Aunque se trata de una fruta, se sabe que el limón es un poderoso quita manchas, desengrasante y desinfectante por naturaleza. Al unirlo con agua, bicarbonato, solo o con algún otro producto este puede ser eficaz para ayudar en las tareas domésticas. Entre ellas:
    1. Limpiar los baños.
    2. Desinfectar el piso y los azulejos.
    3. Desinfectar los platos, cubiertos y utensilios de cocina.
    4. Eliminar los malos olores.
    5. Limpiar el horno o la estufa.
    6. Eliminar las manchas más difíciles
productos de limpieza ecológicos
  • Bicarbonato de sodio: De hecho, es de los productos más conocidos para la limpieza ecológica. El bicarbonato de sodio es un producto con propiedades blanqueantes y desinfección abrasiva y natural. ¡La mugre desaparecerá con facilidad!

Este producto se puede emplear solo o combinado con limón o vinagre blanco de limpieza. Con este se pueden realizar diferentes limpiezas. Entre ellos:

  • Desinfectar la vajilla.
  • Eliminar los malos olores.
  • Destapar y limpiar los desagües y tuberías.
  • Eliminar el moho de muebles, pisos, paredes, azulejos, entre otros.
  • Quitar las manchas de las alfombras.
  • Limpieza general de cocina y baño.
  • Vinagre blanco:  Este producto natural es el limpiador ecológico por excelencia. El vinagre blanco es un producto natural y no tóxico. Ideal como antiséptico, desengrasante, desinfectante y suavizante. Aunque el olor es fuerte por el ácido acético que lo compone, este desaparece con ventilación. Sus efectos en la limpieza son sorprendentes. Con él se pueden asear lo siguiente:
    • Manchas de grasas en encimeras, pisos, entre otros.
    • Limpiar hornos, estufas y otros electrodomésticos que no sean pequeños.
    • Desatascar el desagüe o las tuberías.
    • Desinfectar el baño, la cocina, el piso, los azulejos, superficies, entre otros.

Limpieza ecológica de tu coche

Para limpiar el coche, normalmente se tiene un producto por cada parte. La verdad es que esto es innecesario, además de que los productos son químicos que con el tiempo y el exceso podrían dañar el coche. Una buena limpieza de coche requiere productos ecológicos y un sistema de limpieza en seco. Los productos de limpieza profunda utilizados son biodegradables, no se necesita agua, no genera residuos y son mucho más económicos que cualquier otro producto para los vehículos y motocicletas.

Por si fuera poco, la limpieza integral ecológica mejora el tacto de la tela, por lo que se reduce el riesgo de roturas, cosa que no sucede con los productos químicos. Además, la tapicería se protege para no ser afectada por manchas postreras. Tu coche quedará protegido, brillante, desinfectado y podrá aumentar el valor de recompra. ¡Sin duda la limpieza ecológica es un plus en todos los ámbitos!

La limpieza ecológica de tu coche incluye:

  • Limpieza de tapicería.
  • Limpieza a vapor.
  • Desodorización.

Limpieza ecológica de tu ropa

Si nos alejamos de los productos químicos para la ropa existen un sinfín de productos naturales que hacen el mismo trabajo para limpiar la ropa. ¡Incluso son más efectivos! Uno de esos potentes productos naturales es la planta de saponina. Esta es un detergente natural y un espumante que es efectivo para eliminar la suciedad de la ropa, la grasa y la mugre que se acumula en la tela.

La verdad hacer la mezcla de jabón de hiedras de saponina es sencillo: se recolectan algunas hojas, se cortan y se lavan siendo minuciosos. Se colocan en una olla con agua (que apenas sobrepase el nivel de las plantas) y se deja hervir por 30 minutos. La mezcla se macera por 24 horas, se coloca en un frasco ¡Y listo! Puedes aplicar 1 taza de tu jabón de hiedras por cada lavado que realices.

Por supuesto existen otros productos que son ideales para quitar la mugre de la ropa, devolver el color a las telas, desmanchas y eliminar cualquier rastro de suciedad. Aquí te mencionamos algunos de estos productos naturales y ecológicos:

  • Zumo de limón (aplicar solo en la noche).
  • Vinagre de vino blanco.
  • Vinagre blanco de limpieza.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Jabón de Marsella.
  • Jabón líquido ecológico.
  • Glicerina.
  • Leche de rosas.

Productos de limpieza ecológicos caseros

En casa siempre hay productos naturales que funcionan perfectamente para la limpieza. Estos son ecológicos y hacer el trabajo con la misma eficacia que cualquier producto químico. ¡Además ahorras algo de dinero! Aquí dejamos algunos de los productos ecológicos y caseros de limpieza que no son tóxicos.

  1. Bicarbonato de sodio: Ya se ha mencionado anteriormente. La verdad es que es un limpiador increíble. Funciona para desodorizar, blanquear y desincrustar. Puedes hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua. Si quieres que sea más fuerte puedes aplicar unas gotas de limón.
  • Vinagre blanco:Debido al pH que tiene el vinagre y su contenido de ácido acético, este producto natural viene siendo el desinfectante por excelencia. Se puede aplicar en baños, cocinas, suelos (no madera natural), encimeras (no de mármol), entre otros. Para ello se disuelve el vinagre en agua, en relación 1:3, es decir, disolución al 25% de vinagre.
  • Percarbonato (Agua oxigenada sólida): También se conoce como peróxido de hidrógeno sólido. El Percarbonato se utiliza en productos convencionales, pero la verdad es que su uso exclusivo es más que suficiente para blanquear, quitar manchas y sobre todo limpiar la ropa. Esto sucede porque posee propiedades antisépticas.
  • Ácido cítrico: Los cítricos tienen un poder de desinfección natural. Además son quitamanchas por naturaleza y funcionan de maravilla para desincrustar cal. Por lo general se usan para cafeteras, lavadoras, hervidores, inodoros, desinfección de lavavajillas, entre otros. Al igual que el vinagre, el ácido cítrico posee ácido, por lo que no es recomendado utilizarlo en madera natural ni mármol.
  • Jabón de Marsella: Es un jabón natural antiguo ideal para fregar el suelo o diluirse en agua para utilizarse como detergente ecológico. Puedes conseguirlo en múltiples formatos, ya sea en pastilla, escamas, en polvo, entre otros.

Productos de limpieza ecológicos a granel

Si no eres amante de crear tus propias mezclas puedes adquirir tus productos de limpieza ecológicos con Granel. Ellos son desarrolladores, fabricantes y distribuidores. Lo genial del granel es que aplica técnicas que ayudan al planeta. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Reciclan y reutilizan constantemente plásticos e incitan a sus clientes a realizar estas acciones.
  • Ahorran en transporte y embalaje.
  • Donación de envases de parte de los clientes para evitar la contaminación ambiental.

Puedes dirigirte a sus puntos de venta o recibir servicio a domicilio de sus productos concentrados de larga durabilidad. Además, recibirás asesoramiento personalizado cuando hagas la compra. Entre ellos:

  • Vegan friendly (productos de origen no animal)
  • Hipoalergénico.
  • Productos de la UE
  • Limpieza general
  • Limpieza específica
  • Productos para cocina
  • Ambientadores
  • Cosméticos
  • Lavadora
  • Biosidas y virucidas.
  • Productos personalizados (base + aroma)
  • Otros detergentes eco sostenibles y altamente biodegradables.

Deja una respuesta