En este momento estás viendo Los mejores usos del alcohol de limpieza

Los mejores usos del alcohol de limpieza

El alcohol es de los mejores productos para limpiar. Ya sea que hablemos de electrodomésticos, cristales, cerámica, metales, muebles o incluso eliminar plagas; este producto desinfecta y mantiene la higiene donde sea aplicado. ¡Sin duda es una maravilla!

¿Sabes a qué alcohol nos referimos? Nos referimos al alcohol isopropílico secundario, también llamado AIP, Dimetilcabinol, Isopranol, 2-Propanol o Alcohol propílico desodorizado. Se trata de un producto químico que resulta ideal para la limpieza y desinfección.

Sin embargo, aunque es perfecto para superficies y ciertos objetos, su uso inadecuado podría ser tóxico. Por ello al utilizarlo es necesario ser cuidadosos. Siempre manteniéndolo fuera del alcance de los niños y jamás ingerirlo. Si quieres conocer dónde y cómo utilizar alcohol de limpieza aquí te explicamos detalladamente.

Usos del alcohol isopropílico para la limpieza

El alcohol isopropílico o alcohol de limpieza tiene múltiples usos en general, pero dentro del hogar este se destaca por ser útil en diferentes áreas. ¡Conoce cómo y dónde puedes aplicar alcohol dentro de casa!

Limpieza de productos electrónicos

Es, sin duda, el producto ideal para limpiar tus productos electrónicos, como: pantallas, lentes de cámaras, tablets, ordenadores, microondas, neveras, teléfonos… Lo que hace especial al alcohol es que desinfecta y se evapora rápidamente. Por supuesto debes dejar que este se evapore en su totalidad antes de encender el equipo electrónico que has limpiado.

Su uso es sencillo. Coge un paño y rocíalo con alcohol isopropílico por los aparatos electrónicos que deseas limpiar. Si se trata de acero inoxidable lo mejor es utilizar un paño de microfibra. Recuerda dejar que se evapore antes de conectar el equipo a la corriente nuevamente, puesto que el alcohol es extremadamente inflamable.

Limpieza de suelos y ventanas

Por supuesto que el alcohol será tu mejor aliado para suelos y ventanas, ¡Incluso para las paredes! Este producto químico eliminará cualquier tipo de mancha, inclusive las que los más pequeños de la casa han hecho con marcadores permanentes. Es ideal para quitar manchas de moho, suciedad, marcas de las manos, entre otros.

En cuanto al suelo, no se recomienda utilizar alcohol en madera natural ni mármol, puesto que puede ser muy fuerte y con el tiempo podría dañarlo. Sin embargo, este producto de limpieza funciona a la perfección en suelos de baldosas y cerámica. Ideal para limpiar la suciedad de las juntas.

Su implementación es la misma que se explicó anteriormente: con un paño mojado en alcohol podrás pasar por la mancha repetidas veces hasta que esta sea eliminada. No se recomienda utilizarlo diariamente en la limpieza puesto que es toxico y su olor es muy fuerte.

Eliminación de plagas

El alcohol isopropílico o secundario, al ser un producto químico de desinfección resulta perfecto para destruir a varias plagas, eliminar bacterias y virus. Por supuesto no es el primer producto al que se recurre para erradicar las plagas, pero es muy útil para desinfectar aquellos lugares y materiales en donde hubo contacto con plagas, parásitos, entre otros. Por ejemplo, limpiar los collares o peines de una mascota después de haber tenido un episodio con garrapatas.

Limpieza de cristales y espejos

Al igual que las pantallas de tus dispositivos electrónicos, el alcohol isopropílico es ideal para limpiar cristales, espejos que están manchados, tienen moho o simplemente algunas marcas. También puedes usarlo en retrovisores, espejos, puertas de baño, entre otros.

Cuando utilices alcohol de limpieza para tratar cristales y espejos procura utilizar un paño de microfibra, de esta forma no rallas la superficie ni dejas fibras como pelusas en él. Después deja secar al aire ¡y listo!  Sin duda estarán más brillantes al terminar.

Limpieza de cerámicas y azulejos

Para algunas personas utilizar el alcohol de limpieza en cerámica y azulejos es la mejor opción para desinfectar. La verdad es que es bastante útil para eliminar la suciedad acumulado entre las juntas, hacer desaparecer el moho, eliminar marcas de los animales en la cerámica, entre otros.

Ya sea que hablemos de cerámica del suelo o de los azulejos del baño, el alcohol isopropílico es perfecto para el trabajo. Al utilizarlo puedes mezclarlo con algún producto de olor agradable para añadir un aroma agradable. Puedes mezclar estos en un spray. Se aplica en superficies con un trapo húmedo en la solución.

Limpieza de metales

De igual forma que con los espejos y cristales, el alcohol de limpieza empleado en metales es perfecto para limpiar, desinfectar y hacerlos relucir. Con el tiempo los metales acumulan suciedad y pierden el brillo característico que tenían cuando fueron comprados. Al pasar con un pañuelo de microfibra el alcohol sobre el metal este de desinfecta y le devuelve el brillo original.

Cualquier metal agradecerá que lo cuides, esto incluye: neveras, mesas, cortaúñas, pinzas de depilación, equipos de oficina, microondas o cualquier elemento del hogar o el trabajo.

alcohol de limpieza para el suelo

Para muebles

Para aquellos muebles de madera que están manchados, el alcohol isopropílico puede ser la solución. Con poner alcohol sobre la mancha, dejar actuar por unos minutos, frotar la superficie y luego eliminar el residuo será suficiente. ¡Las manchas desaparecerán rápidamente! Ten en cuenta que, si se trata de madera natural, el alcohol podría corroerla con el tiempo, por lo que no se recomienda.

Si se trata de muebles barnizados lo mejor será mezclar el alcohol con algunos otros productos. En un spray puedes incluir este producto químico, aceite de linaza y un poco de limón. Con una esponja frotar y secar para que tu mueble brille y permanezca tan nuevo como el primer día.

Cómo hacer alcohol de limpieza

Aunque es posible ir a una farmacia u otro lugar donde comprar el alcohol para limpieza, es posible elaborar este producto en casa. Por supuesto tendrás que comprar en algún establecimiento un alcohol. Recordemos que el alcohol de limpieza es una solución al 70º. Aquí te dejamos el paso a paso para hacer alcohol de limpieza en casa:

Necesitarás:

  • Envase o botella de 100 ml.
  • 70 ml de alcohol de 96 º.
  • Agua del grifo.

Pasos a seguir:

  1. En el envase o botella de 100 ml colocar los 70 ml de alcohol isopropílico al 96 º
  2. Con agua del grifo llenar el envase hasta llegar a los 100 ml.
  3. Tapar y cuidadosamente mezclar el líquido para que sea una mezcla homogénea.

¡Ya estará listo! Puedes colocar un spray para mejor aplicación. Este se convertirá en una solución de alcohol al 70º, ideal para su uso, fácil de utilizar y muy eficaz.

Consejos y recomendaciones para la limpieza con alcohol

Al usar un producto químico, como lo es el alcohol, considera estos aspectos y recomendaciones:

  • Apártalo del alcance de los niños.
  • Evita inhalar el aroma de este puesto que, en grandes cantidades, podría dañar los pulmones.
  • Utilizar mascarilla de ser necesario (Sobre todo en lugares cerrados).
  • No lo aplicar en lugares cercanos al fuego pues que es inflamable.
  • Deja que este se evapore antes de encender el electrodoméstico donde ha sido aplicado.
  • No apliques alcohol en electrodomésticos que aún estén fríos o calientes. Deje que estos vuelvan a temperatura ambiente.
  • Evita aplicar alcohol isopropílico en madera natural.
  • No lo bebas ni des a tus animales de beber de él.
  • Utiliza un paño de microfibra para no dañar tus objetos.

Evita el alcohol de limpieza en humanos y animales

Algunas personas piensan que el alcohol isopropílico es el indicado para emplear en cortes o heridas de animales y humanos. Esto es incorrecto. El alcohol isopropílico (alcohol de limpieza) no es el mismo que el alcohol etílico (alcohol para cortes y heridas).

Las características de estos dos productos no totalmente diferentes. Cada uno tiene su función específica. El alcohol isopropílico (alcohol de limpieza) es tóxico, por lo que no debe estar cerca de los niños, animales, entre otros.

¿Se puede mezclar alcohol de limpieza con amoniaco?

En algunos casos las personas mezclan alcohol isopropílico (alcohol de limpieza) con amoniaco (compuesto químico) para limpiar cristales, ventanas de PVC o aluminio, las baldosas de la cocina o los baños e incluso los marcos de las puertas. Sin embargo, el alcohol de limpieza NO se debe mezclar con el amoniaco.

¿Por qué no se debe mezclar? Pues la mezcla de estos dos compuestos químicos produce la cloramina. La cloramina es un compuesto que al ser respirado por humanos y animales reacciona con el agua del cuerpo, creando el ácido clorhídrico y radiales libres, los cuales son altamente tóxicos.

¿Hay diferencia entre el alcohol de limpieza y el alcohol de quemar?

Ten en cuenta que el alcohol isopropílico (alcohol de limpieza) NO es lo mismo que el alcohol de quemar. Recordemos que el alcohol de limpieza funciona para limpiar áreas del hogar como la suciedad incrustada, sacar el brillo a los electrodomésticos y muebles, eliminar manchas, desinfectar la casa, entre otros.

Por otro lado, el alcohol de quemar es un producto químico que está hecho a base de metanol. Este se emplea como líquido para tareas como: encender una barbacoa o una chimenea en casa. Es un disolvente y anticongelante. Algunas personas deciden utilizar el alcohol de quemar para limpiar el hogar por falta de conocimiento, pero esto no se debería hacer puesto que es un riesgo para los animales y habitantes de la casa.

Deja una respuesta