Por lo general, las personas se preocupan más por la limpieza de las áreas comunes del hogar (sala, cocina, comedor, cuarto de baño, dormitorio, entre otros) que la propia limpieza del garaje. Esto sucede porque algunas personas no lo consideran parte del hogar o, simplemente, no tiene relevancia dentro de la limpieza.
La suciedad aparece en cualquier parte de las viviendas, ¡incluyendo el garaje! Recuerda que en el garaje, al igual que otras áreas de la casa, se acumula suciedad, lo cual puede atraer a insectos y roedores. ¡Esto sin duda puede afectar la salud de las familias! Por ello es indispensable realizar el adecuado mantenimiento del garaje, aprender a cómo quitar la suciedad y las manchas de aceite en el suelo del garaje.
¡¿Ya comprendes por qué es tan importante la limpieza del garaje?! Ahora no está de más saber cómo y cuándo realizar la limpieza del garaje, qué aspectos tener en cuenta o conocer qué empresas de limpieza pueden serte de ayuda en esta tarea doméstica.
¿Qué tener en cuenta a la hora de limpiar el garaje?
Por supuesto, si vas a hacer una limpieza de garaje es necesario tener algunos puntos en cuenta. Estos son algunas de las cosas a considerar a la hora de llevar a cabo una limpieza a un garaje particular o garaje comunitario:
- Comunicar a los involucrados la fecha de la limpieza: Lo ideal al momento de realizar un proyecto de limpieza, ya sea comunitario o en el hogar, es avisar con antelación a los involucrados. Esto evitará problemas comunicativos, accidentes, poder mover los vehículos del garaje y garantizar que la jornada de limpieza se lleve a cabo exitosamente.
- Almacenar los objetos que estén dentro del garaje: Si el garaje que se pretendes limpiar también se utiliz como depósito o almacén es importante guardar todos esos objetos para no dañarlos, mojarlos o perderlos. La limpieza del garaje es una buena excusa para aprovechar para ordenar y desechar los objetos que tenemos.
- Limpiar toda la zona del garaje: La higiene y el orden son los principales objetivos de la limpieza del garaje. Es por ello que es necesario higienizar el suelo, logrando quitar las impurezas, productos, manchas, grasa, entre otros. Para este procedimiento es necesario utensilios y conocimientos especiales, por lo que se puede contactar con un profesional o empresa de limpieza, de forma que este le oriente.
- Conocer qué tipo de manchas hay dentro del garaje: El estacionamiento es un lugar donde frecuentan manchas de grasa, aceite y otros por las goteras que provienen de los coches y motos. Como es de esperarse alguno de esos líquidos puede ser inflamable, por lo que es necesario conocer qué tipo de manchas habitan en el garaje. Al conocer esto sabrás qué tipos de productos usar y cuáles evitar, con el fin de eliminar correctamente las manchas y no sufrir ningún accidente. ¡Lo mejor es evitar siniestros! Por eso infórmate con un experto en limpieza o una empresa que sepa cómo quitar manchas de aceite, que tenga equipo adecuado para eliminar las manchas más difíciles y que el garaje quede como nuevo.
- Las telarañas también son importantes: Las telarañas, polvo y otros residuos también son importantes cuando se hace una limpieza de garaje. ¡Recuerda que hablamos de animales como plagas, insectos y roedores! Esto sin duda afectaría la contaminación y por tanto a la salud. Puedes apoyarte con aspiradoras de boquilla pequeña para llegar a los lugares más pequeños y no levantar polvo; mangueras, agua con jabón, entre otros.

¿Cómo realizar la limpieza del garaje?
Aunque no hay un orden estipulado para realizar una limpieza a tu garaje o un estacionamiento comunitario, te dejamos aquí los pasos a seguir, de forma que no hagas el doble de trabajo y todo el proceso se lleve a cabo exitosamente.
- Sacar los coches, motocicletas y otros vehículos que se encuentren dentro del garaje.
- Clasificar todos los objetos que se tengan dentro del garaje: en un lado los objetos por ordenar (los que conservarás), otros los que serán para reciclar y por último los objetos para desechar. En el caso de los objetos reciclados puedes contactar a alguna empresa para que los recoja. ¡Podrás ayudar al medio ambiente y a otras personas!
- Sacude de arriba hacia abajo cualquier suciedad, polvo, telarañas, etc. Para ello puedes rociar un poco de agua al cepillo de cerdas o el utensilio a utilizar para no levantar polvo. ¡Recuerda utilizar mascarilla! No olvides eliminar la suciedad que se encuentra en las puertas, paredes, techos pomos, interruptores y demás objetos que se tocan diariamente. Si se trata de un estacionamiento comunitario esto se debería hacer con regularidad.
- Al haber hecho la limpieza de arriba hacia abajo, todo el sucio quedará en el piso. Por ello deberás coger una escoba de cerdas gruesas, rociarlo con agua (para no levantar el polvo) y limpiar toda la superficie del lugar. También se puede emplear una aspiradora que llegue a los lugares más difíciles como las esquinas.
- Identifica las manchas que se encuentran en el garaje antes de aplicarles algún producto. Estas pueden ser grasa, aceite u otros. Puedes contactar a una empresa que preste el servicio de limpieza. Ellos sabrás qué productos utilizar y cuáles no. ¡Evita tener un accidente!
- Por lo menos una vez al año es necesario limpiar los conductos de ventilación que se ubican en el garaje. Para ello un profesional de limpieza deberá quitar los embellecedores y otros elementos para asear concienzudamente todo el conjunto de ventilación. ¡Lo más recomendable es contratar a una empresa profesional para ello!
¿Cómo quitar las manchas en el suelo del garaje?
Es muy común que se descuide la limpieza del garaje o estacionamiento. Estos, a pesar de no necesitar una limpieza cada día es necesario un aseo constante. ¿Por qué es tan importante? Pues recordemos que en el garaje se quedan los vehículos, y muchos de estos pueden dejar manchas de de aceite, grasa, gasolina y otros lubricantes. Sin una limpieza regular los usuarios podrían manchar sus zapatos, haciendo que sus hogares y objetos como alfombras se vean afectados.
Pero bien, ¿Cómo quitar las manchas en el suelo del garaje? Esto dependerá de varios factores, entre ellos: el tipo de mancha que haya en el suelo (aceite, grasa, gasoil, gasolina u otros lubricantes), tipo de suelo y el tiempo que llevan las manchas. Recordemos que si se espera más de 3 meses para quitar una mancha esta puede ser difícil de eliminar, incluso hasta imposible. Si no cuentas con la indumentaria ni el conocimiento es mejor contratar a un servicio de limpieza de garajes.
Aquí te dejamos algunos consejos y productos para eliminar las manchas de algunos lubricantes (como el aceite) del garaje:
- Cubre con serrín o arena aquellas manchas que tienen poco tiempo. Estos absorberán las manchas del aceite, dejando la mínima cantidad posible para luego ser lavada el área. También se puede utilizar arcilla o arena para gatos, harina, almidón de maíz o bicarbonato de sodio.
- Utilizar aguarrás mineral para aquellas manchas que se producen en suelos de cemento. Lo genial de este producto es que se esparce encima de la mancha y actúa al momento, luego se frota con un cepillo y se añade más producto de ser necesario. Luego aclarar con agua abundante.
- Emplear fosfato trisódico o limpiador líquido de TSP. Este, aunque es un producto peligroso puede utilizarse con mucha prudencia cuando se vayan a eliminar manchas. Es indispensable utilizar guantes, traje protector para que no tenga contacto con la piel, gafas protectoras y ventilar el lugar para que no se concentre el olor. El fosfato trisódico se coloca encima de las manchas, se restriega con un cepillo grueso y se repite el procedimiento tantas veces como sea necesario. Luego aclarara con agua abundante.
- Es posible implementar el lubricante en aerosol para cubrir la mancha y luego enjuagar el lugar repetidas veces con agua y detergente de lavaplatos.
- Para las manchas rojas y brillantes que proceden del líquido de la transmisión se puede rociar la mancha con limpiador de horno. Esta es una recomendación interesante pero útil para la tarea. Se rocía el producto, se deja actuar durante mínimo 10 minutos, se restriega con un cepillo rígido y se repite en procedimiento tantas veces como sea necesario. Luego se limpia con agua o manguera la zona manchada.
Ventajas de contratar una empresa de limpieza para su garaje
El contratar a una empresa especializada en la limpieza de garajes es la mejor decisión para hacer la tarea. Considera que no solo es limpiar superficialmente las áreas, sino que el trabajo es exhaustivo y requiere de ciertos conocimientos y equipo necesario. Aquí algunas de las ventajas de contratar una empresa de limpieza para su garaje:
- Eficiencia y rapidez de parte de los trabajadores especializados.
- Grupo de personas con conocimiento en indumentaria, productos y limpieza.
- Cuentan con múltiples servicios que se adaptan a su necesidad y horario.
- Poseen material de trabajo, uniforme de protección y equipo para la tarea.
- Su conocimiento en el área evitará que ocurran incidentes por falta de discernimiento.
Servicio de limpieza de garaje que ofrecen las empresas
El servicio de limpieza de garaje que ofrecen las empresas no necesariamente tiene que ser para una casa o un estacionamiento público. Estas empresas también son contratadas para los siguientes lugares:
- Limpieza de garajes de comunidades.
- Limpieza de garajes para empresas o centros empresariales.
- Limpieza de garajes para urbanizaciones o conjuntos residenciales.
- Limpieza para garajes particulares.
- Limpieza de garajes para chalets.
- Limpieza de garajes para estacionamientos de centros comerciales.
Por supuesto, las empresas de limpieza de garajes ofrecen una serie de servicios manuales y mecánicos según sea el caso. Aquí algunas de las actividades que desempeñan:
- Recoger residuos sólidos, ya sea con aspiradora o barredora.
- Aspirar el polvo, incluyendo la eliminación de telarañas.
- Tratamiento con productos especiales para eliminar las manchas de grasa, aceite, gasolina, gasoil y cualquier lubricante.
- Fregado para suelos de diferentes tipos con la implementación de máquinas especiales. Esto elimina la suciedad incrustada (agua y jabón con manguera de presión o bien llamado hidro-limpiadoras).
- Limpieza de baños y ascensores (en caso que aplique).
- Vaciado de papeleras.
- Limpieza de las puertas automáticas, sumideros, entre otros.
- Limpieza de paredes manchadas, interruptores, focos de luz, entre otros.
- Limpieza de extintores y las tomas de incendio.
- Repasar las zonas altas, tuberías, tubos de luz, electricidad, entre otros.