En este momento estás viendo Limpiar suelo laminado

Limpiar suelo laminado

Los suelos laminados tienen un acabado decorativo muy parecido al de la madera, pero con insuperables condiciones de durabilidad y resistencia. Apenas requieren de mantenimiento, por lo que son una alternativa funcional y práctica, que no pierde en ningún momento su encanto. En caso que no sepas cómo limpiar suelo laminado para que continúe manteniéndose como nuevo, sigue leyendo este artículo.

Productos para limpiar suelo laminado

Es recomendable quitar de inmediato cualquier cosa que caiga al suelo, no esperar hacerlo después, porque hay manchas que penetran y son muy difíciles de limpiar.

Algunos productos que se utilizan son:

Vinagre

Aunque el vinagre se usa como producto de limpieza y es efectivo, no se recomienda para limpiar suelo laminado porque es un material sensible. El vinagre es un producto abrasivo y puede llegar a dañar el suelo de forma permanente. Otra cosa muy diferente es que se quiera quitar una mancha específica, y el vinagre ayude a disolverla. Para utilizarlo debes seguir estos pasos:

  • Disolver 1 parte de vinagre en 4 partes de agua, nunca hay que usarlo puro. Haz esta mezcla o la que recomienda el fabricante.
  • Humedece una punta de trapo limpio, preferible de algodón, sin que gotee por exceso de humedad, de ser necesario, cámbialo.
  • Realiza una prueba previa en una parte que no sea visible de la madera, puede que cambie de aspecto o color.
  • Si todo está bien, aplícalo sobre la mancha que se va a quitar con mucha precaución.

Amoníaco

Tampoco se recomienda limpiar suelo laminado con amoníaco porque es abrasivo. Pero, sirve para quitar alguna mancha muy pronunciada y de naturaleza resinosa, como pinturas, tintas, pegamentos y barnices, que se hayan podido quitar con otros productos que son menos abrasivos.

Para saber cómo utilizar el amoníaco sigue estos pasos:

Toma las precauciones necesarias, ya que el amoníaco es tóxico. Lee bien el producto, usa guantes, mantén el lugar ventilado y evita las salpicaduras.

  • Disuelve 1 parte en 4 partes de agua, nunca lo utilices puro. Haz la mezcla o la que recomienda el fabricante.
  • Humedece una punta de trapo limpio sin que tenga exceso de humedad.
  • Haz una prueba antes en una parte que no sea visible, es probable que cambie de aspecto.
  • Si todo va bien, aplícalo sobre la mancha que se quiere quitar, y ten mucha precaución.

Cómo limpiar suelo laminado mate

Hay que tener cuidado de no elegir ningún producto que produzca brillo, de lo contrario, el suelo laminado mate quedará con un aspecto turbulento y sucio.

Los pasos para limpiar este suelo son:

  • Eliminar la arenita y polvo del parquet, ya sea con escoba, aspiradora o mopa.
  • Desinfectar y eliminar las manchas del uso diario, con la mopa y trapo de microfibra húmedo y con un producto apropiado para parquet, solo 1 vez a la semana.
  • Quitar las manchas persistentes, a mano con un trapo de microfibra y un producto si es necesario, pero en seguida que se haga la mancha.

Cómo limpiar suelo laminado en seco

Es aconsejable que se barra en seco siempre que se vea necesario, esto evitará que el parquet quede rayado al pisarse o al arrastrar la arenita acumulada. Para limpiar este suelo en seco, existen 3 métodos distintos, para que elijas el que más de adapte a ti:

  • Pasar la aspiradora, debes vigilar que las ruedas estén limpias y sin piedras clavadas que dañen el suelo. La ventaja de la aspiradora es que no levanta polvo y no arrastra la arena porque es absorbida.
  • Pasar la mopa, es recomendable cubrir la mopa con un trapo de algodón seco o microfibra, que recogerá y eliminará toda la suciedad.
  • Barrer con una escoba que tenga púas suaves y realizar movimientos longitudinales.

Limpieza del suelo laminado sintético

Lo más recomendable es utilizar productos que son diseñados para la limpieza del suelo laminado, ya que los cuidan y limpian al mismo tiempo. Los pasos a seguir son:

  • Limpiar en seco: Eliminar polvo y arenita del parquet, con una aspiradora, escoba o mopa siempre que se quiera.
  • Fregar: Desinfectar y eliminar las manchas debidas al uso diario, bien sea con la mopa y un trapo de microfibra húmedo o con la fregona, y usando un producto adecuado para parquet.
  • Quitar las manchas persistentes: Esto se debe hacer a mano con un trapo de microfibra y un producto específico, debe hacerse en seguida que se haga la mancha.
  • Abrillantado: Darle un toque extra de brillo aplicándolo con la mopa y un producto específico para el laminado con una regularidad de 15 días a 3 semanas.
casa con suelo laminado

Limpiar suelo laminado después de la obra

En una instalación de laminado es normal que queden restos de suciedad y polvo, manchas de la obra como restos de serrín del corte de la madera, pintura y polvo de pared. Lo ideal sería contratar un equipo de limpieza de fin de obra que se ocupe de todo, pero esto podría suponer un gasto extra que quizás no todo el mundo pueda cubrir. No obstante, hay algunas empresas de reformas que sí incluyen este servicio en el presupuesto, lo que tampoco es viable. Esto se debe, a que al seguir viviendo en el hogar mientras se realizan las obras, habrá que limpiar cada día cuando termine la jornada para poder convivir la noche de la manera más cómoda posible.

Para limpiar suelo laminado debes:

  • Barrer una sola vez para quitar basura grande, como trozos de madera, obra, cascotes, etc.
  • Pasar un buen aspirador para evitar levantar polvo y que vuelva a asentarse. En el caso de las paredes se usa un plumero, para hacer caer el polvo y aspirarlo después.
  • Fregar el laminado después de pasar la aspiradora para evitar rayarla. Es recomendable fregar con el mocho bien escurrido y productos específicos.

Mantenimiento

Para que el suelo laminado se mantenga intacto a medida que pasen los años se deben seguir ciertas pautas:

  • Tipo de textura: El suelo laminado mate suele adherirse a la suciedad con más facilidad, así que se recomienda limpiarlo con más regularidad. Para las texturas satinadas después de fregar, es aconsejable pasar una mopa seca porque el agua deja marcas visibles.
  • Muebles: Protege el suelo de las patas y ruedas de sillas y mesas pegando en la base almohadillas de fieltro.
  • Puerta de entrada: Coloca una alfombrilla en la entrada de la casa para limpiar la arena y la gravilla que se queda en la suela de los zapatos.

Deja una respuesta