Es importante la limpieza del hogar para tener una buena higiene de todas las estancias, de esta forma, se conserva el estado de las paredes, muebles y otros elementos.
Además, al eliminar virus, bacterias y otros patógenos de las habitaciones, se previenen infecciones y problemas de salud.
La limpieza de los azulejos de la cocina es una tarea esencial para mantener un ambiente higiénico y atractivo en uno de los espacios más concurridos del hogar. Los azulejos pueden acumular grasa, manchas de alimentos y suciedad con el tiempo, pero con los métodos y productos adecuados, puedes mantenerlos impecables. En este artículo, descubrirás consejos prácticos y eficaces para la limpieza de azulejos, permitiéndote disfrutar de una cocina reluciente.
Así que te diremos cómo se deben limpiar azulejos cocina, los productos de limpieza que hay que utilizar, entre otras cosas.
Pasos para limpiar los azulejos de la cocina sucios
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Reúne los materiales necesarios: Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes elementos: una escoba o aspiradora, una fregona, un cubo, agua caliente, un detergente suave o especial para azulejos, un cepillo de cerdas suaves, un paño suave y una solución de limpieza específica para eliminar manchas rebeldes.
- Barrido o aspirado: Antes de proceder a la limpieza propiamente dicha, es recomendable barrer o aspirar los restos de comida, polvo y cualquier otra suciedad visible en los azulejos y el suelo. Esto facilitará el proceso de limpieza y evitará que la suciedad se extienda.
- Preparación de la solución de limpieza: Mezcla agua caliente en un cubo con un detergente suave o especial para azulejos, siguiendo las indicaciones del envase. Evita el uso de productos abrasivos o ácidos que puedan dañar los azulejos.
- Limpieza general: Sumerge la fregona en la solución de limpieza y exprímela para eliminar el exceso de agua. Luego, pásala sobre los azulejos, asegurándote de cubrir toda la superficie. Presta especial atención a las áreas más sucias. Si encuentras manchas difíciles, utiliza el cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente y eliminarlas.
- Enjuague y secado: Una vez que hayas limpiado todos los azulejos, enjuágalos con agua limpia para eliminar cualquier residuo de detergente. Luego, seca los azulejos con un paño suave y limpio para evitar la formación de manchas de agua.
- Eliminación de manchas rebeldes: Si tienes manchas persistentes o de grasa que no se eliminaron con la limpieza general, puedes recurrir a una solución de limpieza más potente. Busca un producto específico para la eliminación de manchas rebeldes en azulejos y sigue las instrucciones del fabricante. Aplica el producto sobre la mancha, deja que actúe durante el tiempo recomendado y luego límpialo con un paño suave.
Hay que prestar más atención a los azulejos que cubren la parte frontal donde están los fuegos para cocinar. En esa zona los restos de grasa se acumulan más cada vez que se está preparando un plato. Se debe retirar todos los objetos que se encuentren en las encimeras para evitar que se mojen y también los que cuelgan de la pared. Es recomendable limpiar de arriba a abajo para que la suciedad no manche las que ya están limpias.
Estos son algunas recomendaciones que se usan para limpiar azulejos cocina y queden brillantes:
Con amoníaco
Si en los azulejos se ha acumulado mucha grasa, quieres hacer una limpieza profunda con desinfección o quieres que recuperen su color original, puedes preparar agua caliente con amoníaco.
Para realizar esta mezcla es importante hacerlo con guantes de goma y las ventanas abiertas para que los vapores del amoníaco no te mareen.
Limpia los azulejos y frota las juntas para después volver aclarar con el agua, luego seca con un paño para terminar.
Con Jabón y agua
Una de mezcla casera es agua caliente y agregar jabón líquido. Para esto empapa una esponja y utiliza la cara áspera para frotar la suciedad de los azulejos.
Si no hay mucho sucio acumulado, puedes optar por la cara suave. Al haber frotado toda la superficie, retira los restos de jabón con un trapo húmedo y seca utilizando papel de cocina o un paño limpio.
Te aconsejamos que este tipo de limpieza se realice día a día para evitar acumular grasa y que la limpieza sea complicada.
Con vinagre
Para limpiar los azulejos con vinagre debes seguir estos pasos:
- Diluir el vinagre de alcohol en media taza de agua y colocarlo dentro de un pulverizador.
- Rocía la mezcla en los azulejos y deja actuar por 10 a 15 minutos.
- Pasa un paño limpio mojado con agua tibia para terminar de limpiar y quitar el vinagre.
- Pasa otro trapo para que la superficie quede seca.
Con bicarbonato
El bicarbonato también funciona para que los azulejos queden limpios y muy rápido. Solo sigue estas indicaciones:
- Mezclar la mitad de una taza, 100 g de bicarbonato de sodio con agua a una temperatura de ebullición.
- Coloca la mezcla dentro de un pulverizador y rocía los azulejos, déjalo reposar por 20 minutos.
- Frota con un cepillo que no uses hasta que las manchas negras desaparezcan por completo.
- Limpia la zona con agua y detergente.
Con vaporera
Este método reblandece por completo los restos de suciedad, facilitando su eliminación en la superficie y juntas de los azulejos. Los pasos a seguir son:
- Aprovecha el momento donde haces una receta que requiere ebullición del agua y, así el vapor generado y acumulado se adhiere a los azulejos.
- Busca un paño y quita la suciedad de los azulejos frotando la superficie con el vapor del agua.
- Deja que sequen solos abriendo la ventana y pon en marcha la campana o el extractor, también puedes pasar un trapo seco para pulir la superficie.
- Otra opción es utilizar una máquina específica que cree vapor de agua para limpiar las superficies.
Con limón
El último paso, es el zumo de limón, hay que exprimir un limón fresco para obtener un líquido efectivo y mantener los azulejos desinfectados y muy limpios.
- Frota con una esponja empapada con el jugo de limón los azulejos de la cocina.
- Debe actuar de 5 – 10 minutos.
- Al estar seco, pasa por la superficie un paño mojado con agua limpia para retirar los restos y que los azulejos queden brillantes.
La limpieza regular de los azulejos de la cocina es esencial para mantener un ambiente higiénico y agradable. Siguiendo estos sencillos consejos, podrás mantener tus azulejos relucientes y libres de manchas.