En este momento estás viendo Consejos para limpiar alfombras y mantener las de tu casa

Consejos para limpiar alfombras y mantener las de tu casa

¿Tienes alfombras en casa? Son ideales para decorar la casa, cuidar los suelos o mantener los pies calientes. ¡Las alfombras son geniales! Por supuesto, si tienes niños en casa y mascotas deberás elegir una alfombra resistente, de buen material y con características que funcionen bien con tu hogar: color, tamaño, etc.

Pero, como cualquier otro objeto de la casa, estás también necesitan ser lavadas. Sobre todo, porque es un objeto que está en el suelo y tiene contacto directo con la suciedad, gérmenes, virus, bacterias… Estos pueden llegar a las manos de los más pequeños de la casa o a la boca de tu mascota, por lo que una óptima limpieza de tus alfombras será necesaria cada cierto tiempo.

No todas las alfombras están hechas del mismo material. Hay alfombras de lana, yute, de vinilo, con pelos largos, pelos cortos y un sinfín de tipos. Por supuesto, no puedes lavar todas con los mismos materiales. ¿Quieres conocer qué usar para limpiar tus alfombras según el tipo de material del que se componen? ¡Aquí tendrás respuesta para cada tipo de alfombra!

¿Qué usar para limpiar alfombras?

Aunque existen un sinfín de productos para limpiar las alfombras según el tipo de material del que están hechos, existen otras alternativas sencillas, económicas y que seguro tienes en casa. Su efectividad es la misma y no tendrás que pagar de más por limpiar tus alfombras.

Aquí algunos de los materiales más recomendados para limpiar tus alfombras en casa:

  • Sal: Este ingrediente, aunque es comestible, es muy útil para desinfectar y limpiar las alfombras. Con la sal se pueden eliminar manchas, pelusas, suciedad y gérmenes en general. Solo deberás echar sal por encima de la alfombra, enrollar, dejar reposar durante unas horas, desenrollar y aspirar como de costumbre.
  • Vinagre blanco de limpieza: Cuando se trata de limpiar el hogar, el vinagre blanco de limpieza hace su aparición. Para las alfombras este producto funciona de maravilla, sobre todo si se tienen hijos pequeños y animales en casa. Aunque tienen un olor fuerte, al secarse la alfombra quedará inodora, ideal para personas que padecen de asma u otras enfermedades respiratorias. Lo que hace tan especial al vinagre blanco es el ácido natural que tiene, el cual desinfecta, hace la higiene correspondiente y no daña la tela de las alfombras.
  • Agua oxigenada: Esta técnica es especial para aquellos casos en donde hay manchas recientes en las alfombras, es decir, cuando aún están húmedas. Deberás aplicar el agua oxigenada sobre la mancha y dejar actuar sin frotar ni cepillar. Luego, con un papel de cocina absorbente podrás eliminar el sobrante. Recuerda que debes secar de afuera hacia adentro para que la mancha no se corra más.
  • Amoniaco: Este compuesto químico es el truco más eficaz a la hora de limpiar alfombras en casa. Lo que se hace es diluir el amoniaco en agua caliente. Este se aplica sobre la alfombra con un vaporizador. ¡Y listo! No te preocupes por el olor del amoniaco, desaparecerá cuando la alfombra se seque.

¿Cómo limpiar las alfombras?

Como ya se ha explicado anteriormente, no todas las alfombras están hechas del mismo material, por lo que la limpieza dependerá de ello. Recordemos que las alfombras acumulan una gran cantidad de gérmenes y bacterias, siendo el objetivo principal de la limpieza eliminar cualquier rastro de suciedad.

Por lo general las personas aplican vaporeras o aspiradoras para limpiarlas, pero esto no es suficiente. Si tienes una o varias alfombras en casa, te recomendamos esta lista de cómo limpiar las alfombras de distintos materiales en casa.

Alfombras de yute

Se dice que, entre todas las alfombras, las de yute son las más bonitas, sencillas y económicas para decorar tu hogar. ¡Además son ecológicas! Por lo que resulta ideal en todos los aspectos. Ahora, si quieres mantenerlas en buen estado deberás hacer algo de mantenimiento. Aquí las recomendaciones:

  • Para eliminar manchas específicas deberás frotar con un cepillo de cerdas suaves y un poco de agua (si deseas puedes aplicar unas gotas de jabón neutro). Lo ideal es que esto se haga en el momento que caiga la mancha y no tiempo después, ya que si no podría no funcionar.
  • Si se trata de manchas difíciles puedes aplicar un polvo de limpieza en seco a tu alfombra. Este kit cuanta con un producto y un cepillo. Lo recomendable es utilizarlo solo en caso de manchas fuertes o difíciles, puesto que un uso frecuente podría desgastar el yute.
  • Aspira tu alfombra de yute, como mínimo, dos veces a la semana. Esto evitará que el polvo caiga entre el yute. Por supuesto no olvides aspirar también por debajo de esta.
  • Para eliminar el moho en alfombras de yute deberás hacer una mezcla de 6 partes de agua y 1 de cloro. Pon este líquido en una botella con spray y aplícalo sobre el moho frotando con un cepillo suave. Espera unos minutos a que reaccione y luego sécalo con un paño limpio. Por supuesto, deberás buscar un lugar adecuado para que tu alfombra no se humedezca ni tenga nuevamente moho.
  • Si el inconveniente son los olores desagradables en tu alfombra de yute puedes mezclar bicarbonato de sodio con algunas gotas de aceite de esencias. Aplícalo sobre esta y deja que aspire el olor. Este procedimiento lo deberás repetir cada ciertos días para que el olor no vuelva.

Alfombras de lana

Las alfombras de lana son una gran inversión en decoración. Estas promueven un diseño agradable al espacio, son resistentes y, aunque suelen acumular más polvo y suciedad que cualquier otro tipo de alfombra, con un buen mantenimiento se mantienen en perfectas condiciones.

Si quieres mantener en óptimas condiciones higiénicas tu alfombra de lana, deberás realizar estos mantenimientos:

  • Eliminar las manchas: Para las manchas deberás actuar de forma inmediata. Con un paño absorbe los líquidos y elimina cualquier tipo de suciedad que haya en la superficie. ¡Cuanto más rápido, mejor! Posterior a esto mezcla agua del grifo con bicarbonato de sodio y rocíalo en la alfombra. Deja que actúe por 30 minutos y retira. Si se trata de manchas que no pudiste limpiar al momento puedes mezclar 2 tazas de agua, ½ taza de vinagre y ½ taza de jabón líquido. Esta preparación la esparcirás sobre la mancha con la ayuda de una toalla sin pelusas o una esponja.
  • Aspirar la alfombra: Después de retirar la mancha, ya sea inmediatamente o pasado el tiempo, deberás aspirarla con cuidado. Al aspirar te deshaces de todos los residuos que quedan sobre o debajo de la lana. Si es posible utiliza el cepillo de la aspiradora para eliminar todas las fibras incrustadas en la alfombra.
  • Seca la lana: Finalmente, después de una limpieza exhaustiva, es momento de secar la lana. Esto evitará la proliferación de hongos y bacterias por la humedad que ha recibido la alfombra. Puedes colgar la alfombra en el exterior de tu casa para que el sol haga el trabajo o poner la alfombra en una zona ventilada para que el aire la seque naturalmente.
limpieza de alfombras en seco

Alfombras de pelo largo

Por lo general las alfombras de pelo largo se utilizan en épocas de frío. Los pies se calientan y las mascotas pueden abrigarse. En sí cumple la función de un abrigo. Aun siendo de las mejores opciones para el frío hay algo que caracteriza a este tipo de alfombras: su capacidad para atraer la suciedad.

Las alfombras de pelo largo, por ser captadoras de suciedad, deben aspirarse una vez cada dos semanas como mínimo. De esta forma el polvo, la arenilla, las bacterias, pelos y otras partículas de suciedad no se acumularán. Lo ideal es. aspirar a velocidad media y utilizar una boquilla grande.

Otras estrategias que puedes considerar para mantener tus alfombras de pelo largo limpias son las siguientes:

  • Sacudir la alfombra con mayor frecuencia.
  • Dejar los zapatos en la entrada de la casa. En su defecto, no pisar la alfombra con estos.
  • No dejar que los animales que sueltan mucho pelo se pongan en la alfombra. En tal caso se debe aspirar con mayor regularidad.
  • No colocar muebles sobre la alfombra (como mesas del comedor) puesto que el peso podría marcarlas.

Alfombras de pelo corto

A diferencia de las alfombras de pelo largo, las alfombras de pelo corto son útiles para decorar tu hogar en cualquier época del año. Sin embargo, al tener pelo corto o de pelos compactos es más probable la aparición de bacterias y ácaros en ella. Para eliminar estos y mantener tu alfombra con la mayor higiene posible deberás realizar los siguientes pasos:

  1. Aspirar antes de limpiar: Con una aspiradora manual o un robot de limpieza puedes retirar el polvo y la suciedad acumulada que se encuentra en la superficie de la alfombra. Si la aspiradora tiene cepillos mucho mejor.
  • Limpiar la alfombra: Por lo general este paso requiere de productos especiales como champús o jabones de alfombras para que esta no se dañe. Si está a tu disposición puedes comprarlos y aplicarlos según las instrucciones. En su defecto puedes limpiar la alfombra con sal fina. Es un desinfectante y limpiador por excelencia. Solo deberás espolvorearla por toda la superficie y, con las manos o un cepillo de cerdas suaves, esparcirla hasta que la sal llegue a las fibras. Deja que esta actúe por 30 minutos.
  • Nuevamente la aspiradora: Pasados los 30 minutos se debe peinar la sal y la suciedad con el cepillo para que salga a la superficie. Luego pasar nuevamente la aspiradora para deshacerse de todo el sobrante.
  • Desinfectar la alfombra (opcional): Si buscas un valor añadido a la higiene y limpieza de tus alfombras de pelo corto puedes desinfectarla. Para esto necesitarás agua caliente y unas gotas de amoniaco. La mezcla se aplica sobre la alfombra y se cepilla con un pulverizador o un objeto parecido. Esta se restriega, se deja actuar por unos minutos y se retira.

Alfombras de vinilo

Este tipo de alfombras funciona literalmente para cualquier lugar: sala, comedor, baño, cocina, cuartos, entre otros. Lo que hace especiales a las alfombras de vinilo es que están hechas de un material sencillo, de diseño y fáciles de mantener. ¡No tienen nada que envidiarles a otros tipos de alfombras! Esto es un importante punto a considerar al momento de comprar alfombras.

Sin embargo, las alfombras de vinilo no se escapan de la limpieza y la higiene. Como todas hay que tener cierto mantenimiento. La verdad es que no es nada del otro mundo, pues son lavables y no acumulan mucho polvo como otras. Ten en cuenta que estas alfombras deben lavarse con la misma frecuencia que lava usted el suelo de su hogar.

En tal caso considere estos puntos:

  • Las alfombras de vinilo no pueden limpiarse con productos que contengan alcohol, lejía, amoniaco o algún otro producto disolvente que pueda dañar la impresión de la alfombra.
  • Lavar las alfombras de vinilo con agua y jabón. Preferiblemente que este último sea de tipo neutro.
  • Utilice un paño húmedo o una fregona suave para no dañar la superficie.
  • Puede pasar la escoba por encima, aspirarla con cerdas suaves o emplear un robot de limpieza doméstico para la tarea.
  • No utilice cualquier instrumento que pueda dañar la alfombra. Entre ellos rastrillos, rasquetas, cepillos de cerdas gruesas, entre otros.
  • No dejar la alfombra en lugares húmedos para no dañar el vinilo.
  • En caso de guardarlas durante una temporada, no doblarlas, sino enrollarlas.

¿Cómo limpiar alfombras en seco?

Si alguna de las opciones anteriores no te resulta factible, la mejor manera de limpiar tu alfombra es en seco. Esta técnica de limpieza en seco es efectiva para alfombras de todo tipo: nylon, poliéster, yute, lana, trenzadas, pelo corto, pelo largo, etc. Sin embargo, su efectividad aumenta en alfombras de lana. Además, los productos para realizarlo son caseros, así que no deberás pagar de más por una limpieza especializada.

Aquí te explicamos cómo limpiar alfombras en seco:

  • Con bicarbonato de sodio: La técnica es muy sencilla. Solo deberás esparcir sobre tu alfombra el bicarbonato de sodio. Deja que este reaccione durante 1 o 2 horas. Luego, con ayuda de una aspiradora retira el bicarbonato. Lo genial de esta técnica es que elimina las partículas más pequeñas, gérmenes, bacterias y, por si fuera poco, es el ingrediente por excelencia para eliminar los malos olores.
  • Con sal marina (Sal gruesa): La sal es un limpiador y desinfectante natural. Con este se eliminan la suciedad, gérmenes, malos olores y se desinfecta en su totalidad. Solo deberás esparcir la sal fina por toda la alfombra. Deja que esta actúe unas horas. Pasado el tiempo, pasa por la superficie la aspiradora y tu alfombra quedará limpia y desinfectada. ¡Simplemente increíble!
  • Productos especiales para limpiar alfombras: Como es sabido, existen productos especiales para limpiar las alfombras según su tipo. Estos disolventes vienen en presentación de polvo, por lo que deberás aplicarlo sobre la alfombra, esperar a que este se disuelva y luego eliminar los residuos con ayuda de la aspiradora. En su defecto, cepillos con cerdas suaves.
  • Otro método efectivo es hacer una mezcla de lavavajillas, agua tibia y unas gotas de amoniaco. Esta solución se pulveriza sobre la alfombra y con un paño o esponja se frota hasta que quede totalmente limpia.

Consejos para mantener la limpieza de alfombras en casa

Aquí te dejamos algunos consejos para mantener la limpieza de diferentes tipos de alfombras en óptimas condiciones de higiene y limpieza:

  • Puedes usar el vinagre blanco de limpieza (caliente) para limpiar la superficie con un paño de algodón.
  • Si la alfombra tiene marcas por haber puesto muebles u objetos pesados sobre ella puedes repararlas frotando con cubitos de hielo. La alfombra se humedece justo en la zona y las hendiduras desaparecen.
  • Gira la posición de la alfombra una vez cada 3 meses. De esta forma se degasta paralelamente.
  • Si se trata de una alfombra de tonos oscuros puedes utilizar los restos de café molido para que actúe eliminando los malos olores.
  • Además, puedes neutralizar los malos olores con bicarbonato de sodio. Después de aplicarlo, aspira y puedes aromatizar con aceites esenciales de canela, lavanda, limón o el de tu preferencia.
  • Elimina las manchas de vino tinto de tu alfombra aplicando agua con gas, luego espuma limpiadora, deja secar, aspira si es necesario, ¡Y listo!
  • Para eliminar las manchas de té o café de tus alfombras puedes aplicar detergente o vinagre blanco. ¡No tardarás mucho en hacerlo!
  • Si tu alfombra tiene chicle puedes quitarlo endureciendo el caramelo con un cubo de hielo. ¡Al estar frío este se despegará con facilidad!
  • La tinta del bolígrafo se elimina si lo pellizcas con un paño húmedo.
  • Si los bordes se levantan solo será necesario aplicar agua para que se humedezca y recupere su forma natural.
  • Si la alfombra se mueve mucho puedes colocar debajo de ella, o en las esquinas, tiras de caucho, goma, látex o rejillas plastificadas.

Deja una respuesta