Tanto los sofás como los sillones, al tener contacto constante con las personas y su ropa, se suelen ensuciar, llenar de mugre, sudarse y hasta guardar entre los cojines y debajo de ellos restos de comida, objetos y pelusas. Es normal que al pasar tanto tiempo sentados el sofá o el sillón se llene de gérmenes, manchas y suciedad. ¡Por eso hay que hacer algo al respecto!
La limpieza del sofá, sillones y sus cojines es necesaria para mantener la higiene, la buena presentación de los muebles y que no aparezcan plagas que puedan comerse el interior. Además, la idea es que los muebles duren mucho tiempo. Para ello será necesario una limpieza exhaustiva que permitirá la higiene y la conservación durante un tiempo prolongado de los amados sofás y sillones.
Recuerda que no todos los sofás y sillones son del mismo material. Por esto aquí te explicamos cómo limpiar tus sofás según la tela y con qué productos hacerlo para evitar el deterioro.
¿Cómo limpiar un sofá de tela?
Los sofás y sillones, al ser el lugar de reunión para adultos, niños e incluso las mascotas de la casa, suelen ensuciarse con facilidad, acumulando polvo, residuos y en ocasiones algunas manchas. Para no tener que tirar tus muebles cada vez que se acumula la suciedad es importante realizar una limpieza.
Los sofás son fabricados en múltiples materiales. Sin embargo, uno de los materiales más comunes es la tela. Para que tus sofás y sillones de tela se mantenga en perfecto estado es necesario limpiarlos y aplicar ciertas técnicas que te explicamos a continuación.
- Si se trata de sofás con fundas que se pueden quitar lo más sencillo y rápido es echar las telas a la lavadora y dejar secar antes de volverlas a colocar. Si este no es tu caso puedes saltarte este paso y seguir los siguientes:
- Utiliza algunos de los productos de limpieza para sofás de tela y disuélvelo en agua.
- Humedece con la mezcla un paño sin pelusas.
- Utiliza el paño para limpiar la tela del sofá con movimientos circulares, sobre todo en las partes más sucias o con manchas.
- No empapes el sofá con la mezcla puesto que, si no se seca correctamente, podría crearse moho. Solo tienes que asegurarte de que el paño con la mezcla está cubriendo la tapicería. El producto de limpieza para sofás de tela actuará un par de horas.
- Con una aspiradora para sofás o un paño seco elimina la humedad restante y los residuos del producto. Deja secar en su totalidad con aire artificial o con ayuda del sol.
Productos de limpieza para sofás de tela
Para la tela, existen varios productos que puedes utilizar para limpiar tus sofás, sillones, sillas, cojines, entre otros. Algunos de los productos puedes conseguirlos en tiendas, y la verdad es que pueden ser caros. Por eso te presentamos productos caseros de limpieza para sofás de tela. Estos son tan efectivos como otros productos y seguro que los tendrás en casa. ¡Así te ahorrarás algo de dinero! Aquí los más eficaces y utilizados por profesionales de la limpieza.
- Bicarbonato de sodio y vinagre: Con unas cucharaditas de bicarbonato, un vaso de vinagre y un litro de agua templada se prepara una mezcla realmente efectiva para eliminar las manchas, el polvo, los malos olores y cualquier suciedad de la tela de tus sofás.
- Percarbonato de sodio (agua oxigenada): Es un químico que elimina los malos olores, blanquea, descalcifica y remueve las manchas fácilmente. Con 3 cucharadas disueltas en un litro de agua desaparecerá la suciedad por completo. Sobre todo, es muy efectivo en tela blanca por su capacidad de blanquear.
- Espuma activa: Este compuesto se esparce sobre la tela, se deja actuar, se seca y se aspira. La verdad es que es muy eficaz en cuanto a limpiar telas de todo tipo. Se debe usar protección para no tener contacto directo con el producto.
- Espuma seca: Para los tejidos naturales o sintéticos la espuma seca es una excelente opción. No importa si se trata de tapicería antigua, tapizado artístico o tela, la suciedad se desprenderá. Antes de aplicarlo sobre el sofá es necesario aspirar para eliminar residuos y polvo.
- Sal y limón: Aunque son ingredientes no comunes para limpieza de sofás, es muy efectivo a la hora de eliminar malos olores, polvo y manchas de la tela. La sal es un blanqueador por naturaleza. El limón elimina las manchas y los malos olores. Con el zumo de 3 limones y un poco de sol olvídate de tus sofás y sillones sucios.
¿Cómo limpiar un sofá de piel?
Los sofás y sillones de piel son delicados. Se necesita mucho cuidado y mantenimiento para mantenerlos como el primer día. Para limpiar un sofá de piel deberás aspirar el polvo de la superficie. Si es posible levanta los cojines del asiento para aspirar los residuos que caen dentro. Posterior a este paso, es necesario realizar una mezcla de jabón neutro y agua destilada. Se humedece una toalla en la mezcla y se frota con delicadeza la superficie. ¡Realiza movimientos circulares! Luego será cuestión de retirar la suciedad que sale del sofá. Utiliza una toalla, humedécela con agua fría y retira la mezcla. Finalmente, con una toalla seca quita el exceso de humedad y deja secar por completo.
Si tu mueble está más sucio de lo que pensabas deberás aplicar otros productos que puedan serte de utilidad para eliminar la suciedad y polvo acumulado. Con la misma técnica de limpieza de sofás y sillones puedes aplicar estos otros productos:
- Detergente neutro con aceite de pino.
- Crema.
- Toallitas húmedas o toallitas de bebés.
- Limón o naranja con bicarbonato de sodio.
- Claras de huevo a punto de nieve (espuma de claras de huevo)
- Cerveza
¿Cómo limpiar un sillón de cuero?
Prolongar la vida útil y mantener la higiene en su totalidad es el objetivo de limpiar tu sillón de cuero. El cuero puede ser un material muy resistente, pero a la vez es delicado. Ten en cuenta que si se derrama algo debes limpiarlo justo en ese momento. Además, es necesario realizar un mantenimiento cada mes para mantenerlo en óptimas condiciones. Esto sin contar que hay que acondicionarlo con cremas para refrescar la textura del cuero.

Si tu deseo es mantener limpio tu sofá de cuero, cuerina o semi cuero, aquí te dejamos el paso a paso para su mantenimiento:
- Pasa la aspiradora por toda la superficie del cuero. Procura que la máquina esté a velocidad regular para no dañar nada. Cuando pases la aspiradora no la frotes contra el cuero puesto que podrías dañarlo. Lo correcto es moverla por encima.
- Con una toalla humedecida con agua pasa por la superficie para que el polvo que está adherido se despegue. No mojes por completo el pañuelo. Deja que se seque el cuero y vuelve a repetir el procedimiento.
- En caso de tener malos olores haz una mezcla de 3 partes de agua y 1 de vinagre blanco. Coloca la mezcla en un atomizador, humedece una toalla y repite el mismo procedimiento explicado anteriormente.
- Una vez limpiado y secado en su totalidad el sillón, mueble, cojín, silla, etc., puedes aplicar alguna crema hidratante para que el cuero se mantenga en excelente estado. La vaselina es un hidratante natural que puedes utilizar perfectamente. Solo debes colocar un poco en tus manos y esparcir con la misma por todo el cuero, cuerina o semi cuero. Deja que se seque durante 30 minutos como mínimo. Finalmente frota el cuero con una toalla suave y seca. ¡El sucio desaparece y el brillo vuelve!
Si quieres que el cuero permanezca siempre en las mejores condiciones, no lo dejes al sol puesto que podría cuartearse. Además, nunca utilices toallas ni paños ásperos para cuidar el material. ¡Y no olvides limpiarlo, como mínimo, una vez al mes!
Limpieza de sofá a domicilio
Si temes dañar tus sofás, sillones, sillas, cojines u otros, es preferible contratar a un experto en limpieza de sofás. ¡Procura que sea a domicilio! De esta forma no hay que transportar los muebles a ningún lugar. Los servicios de limpieza y desinfección de sofás de tela, cuero, piel y otros materiales es lo mejor para los clientes y sus muebles.
El servicio de limpieza de sofá a domicilio les da a los clientes múltiples ventajas. Entre ellas:
- Limpieza profunda de cualquier tipo de tela.
- Fortalece el textil y lo tonifica.
- Restaura los colores originales del mueble.
- Productos sin tóxicos, o alergias.
- Elimina los ácaros, virus, bacterias, gérmenes y malos olores de tus sofás.
- Tiempo de secado rápido.
- Tratamiento de hidratación para sofás y sillones de tela, cuero, cuerina y semi cuero.
- Productos biodegradables de alta calidad.
- Y lo mejor: ¡Todo a domicilio!
Otros productos para limpiar los sofás
Así como se pueden limpiar los sofás y sillones con sal, bicarbonato de sodio, vinagre blanco, entre otros; existen otros productos de limpieza para estos muebles. Aquí te hablamos de otros 2 muy efectivos para la higiene y cuidado de tus sofás:
Limpieza de sofá con amoniaco
El amoniaco es un compuesto químico que funciona para la limpieza de telas, pieles, cueros y otros textiles. Funciona de maravilla para eliminar suciedad acumulada, moho, manchas difíciles, comida, pelos de mascotas, entre otros. Su uso debe ser con protección para no tener contacto directo con la piel, los ojos y la nariz.
En caso de requerir una limpieza más exhaustiva de tus sofás, sillones y otros con el amoniaco es preferible contratar a un profesional para la tarea. De esta forma no tendrás ningún tipo de accidente, la suciedad será eliminada en su totalidad y la vida útil de tu mueble será un hecho. ¡No lo pienses más!
Limpieza de sofá con vaporera
Para los sofás de tela, la limpieza con vaporera puede ser muy útil. Se consiguen mejores acabados y los olores extraños de tu hogar desaparecerán. El vapor tiene altas temperaturas que disuelven la suciedad, desprende las manchas con facilidad y elimina cualquier rastro de ácaros, gérmenes, virus y bacterias. ¡Hasta la grasa se va! Sin duda podrás devolver el color a tu tapicería sin tanto esfuerzo.
Además, las vaporeras traen consigo diferentes accesorios para tratar los diferentes textiles y superficies. Solo es necesario llenar la vaporera con agua filtrada, armarla, ajustar la temperatura y aplicar. Luego, con una toalla seca se quita la suciedad que afloró la vaporera.
En caso de no saber cómo realizar la limpieza de sofá con vaporera o no disponer de una es preferible contratar a un profesional de limpieza. Este tendrá todos los materiales y conocimientos necesario para realizar la tarea.