Todos queremos que nuestro hogar siempre esté reluciente, con un suelo brillante y paredes que reflejen nuestra personalidad.
Por eso, todas las semanas realizamos una exhaustiva rutina de limpieza, para eliminar partículas de polvo y acumulaciones de suciedad.
Pero, a diferencia de los pisos y muebles, los cuales son limpiados con un simple paño húmedo, las paredes son elementos más exigentes.
Esto se debe a que son muy frágiles y necesitan de un cuidado especial que no perjudique la vivacidad de los colores o los blancos inmaculados.
En este artículo te diremos cómo limpiar las paredes de color para que siempre estén como recién pintadas.
Cómo limpiar paredes de color sin dañar la pintura
Las paredes sufren un gran nivel de desgaste, pero no hay que preocuparse, ya que estas se logran limpiar de forma muy sencilla.
Para saber cómo limpiar las paredes de color debes ser con cuidado estas recomendaciones:
Qué se debe utilizar para la limpieza de paredes
Para una correcta limpieza de cada pared de nuestra casa se deben tener los siguientes implementos:
- Paños, toallas o periódicos que absorban agua.
- 2 esponjas.
- 2 cubetas de agua (una tibia y otra fría).
- Paño seco.
- Cepillo de filamentos suaves.
- Aspiradora, plumero o escoba.
- Goma de borrar.
- Guantes de goma.
- Jabón líquido lavavajillas o limpiador.
- Amoniaco.
- Bicarbonato de sodio.
Pasos para limpiar las paredes pintadas de color
Estos son los pasos que se deben seguir para limpiar las paredes:
- Retirar todo lo que tape las paredes
Cuadros, muebles y adornos porque entorpecen la limpieza, así que debes retirarlos.
Ten presente que vas a utilizar agua y jabón, y si no quieres manchar moquetas, alfombras o parqués, debes cubrir el suelo con una tela gruesa.
- Quitar el polvo
En especial en los meses más calurosos, o en lugares con bajo nivel de humedad, las partículas en suspensión se adhieren a la superficie de la pared.
Es importante pasar una escoba cubierta con una toalla o la aspiradora con su cepillo para retirar el polvo.
- Tener cuidado con el rodapié
El rodapié, debido a su forma, es la zona donde se acumula más suciedad. Puede usar un plumero, un estropajo con mango o un cepillo con esponja para manualidades.
- Realiza una prueba
No sabes cómo reaccionará el acabado de la pared hasta que no haces una prueba.
Incluso cuando se trata de pinturas para la limpieza, como las pinturas plásticas, se debe frotar primero una zona que esté a la vista para verificar el resultado.
Si la prueba sale bien quiere decir que puedes limpiar todas las paredes con total seguridad.
- Paño y esponja
Moja un paño en la solución jabonosa y frotala en la pared. Utiliza la esponja cuando frotes recovecos y rincones.
- Aclarar con agua limpia
Antes de que seque, debes aclarar la pared con otro paño humedecido en el cubo que tiene el agua limpia.
Ten en cuenta que debes cambiar el agua de manera frecuente para asegurarte de que estás aclarando la superficie con agua limpia.
- Abrir las ventanas
Al estar todo aclarado, abre las ventanas para que las paredes se sequen. No debes asustarte por notar manchas al principio, es solo humedad y se desvanecerán en minutos.
La mejor manera de quitar manchas en las paredes de color
En cualquier caso, mientras más reciente sea la mancha, más sencillo será obtener un buen resultado.
A continuación, te diremos cómo quitar las manchas en 3 tipos de suciedad diferente:
- Manchas de humedad
El vinagre blanco impide las manchas de humedad en la pared, estas logran ser de color azulado, blanco o verdoso, incluso, aparecer moho.
Lo más recomendable es introducir el líquido en un difusor y repartirlo por la mancha.
Dejar actuar por 30 minutos como mínimo y retirar con un paño humedecido o bayeta.
También, está la opción de utilizar amoníaco o agua oxigenada. La lejía, mezclada una parte con tres de agua y aplicada con un paño, es para manchas de humedad superficiales.
Recuerda que las manchas de humedad hay que solucionar el origen del problema para que no vuelvan a salir.
Sin importar el caso, protege los muebles y tus manos con guantes, abre las ventanas para que la casa esté ventilada mientras se emplean estos productos.
- De Bolígrafo
Mezcla agua, bicarbonato y aplica la pasta sobre las manchas de pared que tienen bolígrafo, rotulador o pintura.
Se usa en paredes tanto de color como blancas. Deja actuar mientras frotas con suavidad y, luego, irás viendo como la mancha va aclarándose.
Si no habías visto la mancha y lleva tiempo, aplica antes un poco de calor con un secador para ablandarla.
- Por radiadores
Estas marcas que aparecen sobre el radiador por su uso, son como humo fijado en la pared y son difíciles de eliminar.
Usa un limpiador que no tenga base de agua para que la suciedad no se extienda.
Descubre más información si visitas nuestra página web, para saber más trucos de limpieza sobre la limpieza de cristales, oficinas, entre otros.