Mantener el óptimo funcionamiento de las instalaciones de un determinado lugar es indispensable. ¡Esto incluye los ascensores! Los ascensores ahorran tiempo a los usuarios de subir y bajar escaleras, por ello es importante cuidarlos. Pero, ¿por qué mantenerlos limpios? Se hace para garantizar su funcionamiento correcto y la seguridad de las personas que lo utilizan.
Ten en cuenta que a diario se utilizan los ascensores. Esto provoca que se ensucien los botones, el suelo, que el sistema de rieles se llene de polvo y suciedad, entre otros. Si no se limpiasen con regularidad podría ocurrir un accidente con el sistema, se averiaría anteso o, la suciedad de la cabina podría infectar a alguna persona.
Por estas razones es indispensable realizar cada cierto tiempo una limpieza eficiente a las instalaciones, procurando que estas no se dañen permanentemente, no sufran averías y no arriesguen la vida de los usuarios. ¿Tienes un negocio en donde se utiliza diariamente ascensores o en tu comunidad de vecinos tenéis uno? ¡Deberías tomar estos puntos en consideración!
Elementos de los ascensores y su limpieza
Por supuesto, si piensas limpiar un ascensor debes conocer las partes que componen este. Aquí te señalamos los elementos de los ascensores y la importancia de limpiar cada uno:
- Raíles: Los raíles son parte de las puertas automáticas y el sistema general del ascensor. Los raíles se deben aspirar con menuda frecuencia, logrando eliminar polvo y residuos de su uso constante. Para ello se utiliza la aspiradora y una brocha especial.
- Foso: Este es el lugar que más suciedad recibe de todas las partes del ascensor. Allí se acumulan los residuos de los usuarios que caen por el hueco del ascensor. El foso del ascensor debe estar siempre limpio y seco para evitar daños en el sistema. Por ello la empresa de mantenimiento debe enviar a sus técnicos mínimo 1 vez al mes para realizar esta labor tan importante.
- Cuarto de máquinas: Se refiere al lugar donde se le da funcionamiento total a cada uno de los ascensores del lugar. La empresa de mantenimiento debe enviar a sus técnicos, como mínimo, 1 vez al mes para asegurarse que el cuarto de máquinas está realizando el trabajo adecuadamente, que está limpio y que no tiene ningún daño. Recuerda que este no es un lugar para almacenar cosas, por lo que debe estar aseado y despejado.
- Botones y luces: Son las partes más delicadas que se tocan con regularidad. Lo ideal es utilizar productos corrosivos con ayuda de un pañuelo húmedo. Es importante aprovechar el momento para corroborar que todos los botones funcionan y que la suciedad no los ha dañado. Además, es el momento ideal para deshacerse de los gérmenes que los usuarios y el ambiente atraen.
- Espejos: Sucede lo mismo que con los botones, los usuarios quizá se apoyan o colocan sus manos en él haciendo que estos se ensucien. Con utilizar un producto para limpiar cristales, espejos y ventanas es más que suficiente, logrando quitar las huellas y el polvo.
- Paredes y puertas: También son muy tocados por los usuarios. Por ello se debe aplicar algún producto para eliminar huellas, polvo o bacterias (no abrasivos ni detergente). Si se trata de acero inoxidable es necesario utilizar un producto adecuado para ello.
- Techo del ascensor: En él suele haber polvo por lo que es necesario limpiar: primero con un paño húmedo y luego un paño seco. También es válido un plumero y una escalera es caso de ser muy alto el ascensor.
- Suelo del ascensor: Este se ensucia por los residuos de los zapatos de los usuarios y por los productos que se transportan dentro del ascensor. Incluso se llena de agua. Para limpiarlo es importante eliminar la humedad en primer lugar, luego aspirar o limpiar con una fregona bien escurrida. De esta forma evitamos oxidar los metales que componen el interior del ascensor.

Importancia de limpiar el foso del ascensor
El foso del ascensor es el lugar más olvidados pero el más importante de todo el conjunto. El ascensor está expuesto a agua, polvo, bacterias, suciedad en los zapatos de los usuarios, entre otros. Esto hace que cada día, poco a poco, vayan cayendo residuos que con el tiempo afectan el correcto funcionamiento de los ascensores del lugar.
¿Por qué resulta tan importante mantener el foso limpio? Pues, si dejamos que la suciedad se acumule en este espacio las puertas no podrán cerrar adecuadamente haciendo que, con el tiempo, se presenten fallos en el adecuado funcionamiento de todo el ascensor. En cambio, si este se cuida y mantiene debidamente aseado no afectará el sistema y se conservará por más tiempo.
Recuerda que para limpiar de forma óptima el ascensor es necesario utilizar productos neutros y especiales para cada material y engranaje. De otra forma se podría desgastar, oxidar o dañar alguna parte del ascensor.
Limpieza para los tipos de ascensores
Existen muchos tipos de ascensores. Su clasificación dependerá de su uso y su localización. Algunos sirven para trasladar mercancía, otros para personas (como en hoteles y centros comerciales), algunos sanitarios (hospitales, clínicas, entre otros), entre otros. Cada uno de ellos requiere de ciertos cuidados y limpieza específica para su óptimo funcionamiento.
Aquí te presentamos la limpieza adecuada para cada tipo de ascensor.
Limpieza de ascensores residenciales y de oficinas
En residencias, edificios, oficinas, estacionamientos, centros comerciales, hoteles, entre otros se ubican muchos ascensores que son utilizados por cualquier persona que tenga acceso a ellos. ¡La contaminación aquí puede ser mucho mayor! Habrá niños, jóvenes, adultos, empleados y cualquier usuario. Ten en cuenta que los ascensores públicos se ensucian por los zapatos, algún producto derramado, basura tirada en el suelo, apoyarse en los espejos, entre otros.
Al limpiar los ascensores residenciales y de oficina ten en cuenta estos aspectos:
- Quitar el polvo con alguna aspiradora que alcance los lugares más complicados.
- Utiliza productos desinfectantes que a prueba de virus y bacterias.
- Utiliza productos especiales para los vidrios y espejos.
- Evita los productos desinfectantes que puedan corroer el material del ascensor (por lo general acero inoxidable).
Limpieza de ascensores industriales
Este tipo de ascensor es utilizado tanto por personas como las mercancías livianas o pesadas que estos llevan. Los ascensores que hay en naves industriales requieren una limpieza más profunda. Por la cantidad de peso y uso que ameritan estos suelen dañarse con mayor facilidad, por ello el mantenimiento y la limpieza van de la mano en este caso.
Al limpiar y utilizar los ascensores industriales hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Limpieza del suelo con productos especiales para evitar resbalar y afectar a las personas y su mercancía.
- Productos de desinfección, pero no que no sean corrosivos para no afectar a los involucrados.
- Eliminar residuos como basura, plásticos, polvo, mercancía que se haya botado, entre otros.
- No trasportar ni utilizar elementos que puedan corroer el material del ascensor (por lo general acero inoxidable).
- No pasar del límite del peso estipulado.
- Colocar protectores en las pareces del ascensor y los cristales o vidrios, de forma que estos no se dañen con el traslado de mercancía.
Limpieza de ascensores sanitarios
Los ascensores de centros sanitarios, como clínicas, hospitales, centros de atención, entre otros; son constantemente utilizados por personas enfermas, familiares es estos y el personal médico. Es normal que en los ascensores sanitarios haya virus y bacterias, por ello es indispensable realizar diariamente limpieza y desinfección a cada uno.
El estado de limpieza debe ser el más apto posible. Esto para que otras personas no se enfermen, para que el personal pueda trasladas a los pacientes y para el uso habitual que cubre un ascensor. Para limpiar de forma óptima el ascensor sanitario es necesario tener en cuenta estos aspectos:
- Limpieza inmediata en caso de imprevisto dentro del ascensor.
- Descontaminación diaria de las puertas, botones, piso, foso, entre otros.
- Utilizar productos desinfectantes que sean eficaces pero que no afecten el material del ascensor ni a los usuarios.
- Evitar los productos resbaladizos.
- Eliminar cualquier residuo que pueda dañar el ascensor o pueda perjudicar el traslado de un paciente (basura que se pueda atascar en las ruedas de una camilla).
Limpieza de los ascensores de acero inoxidable
Los ascensores están hechos con material especial para su conservación a lo largo del tiempo. Por lo general son de acero inoxidable, el cual requiere una limpieza más cuidadosa puesto que algunos productos lo podrían dañar.
Para hacer limpieza a los ascensores de acero inoxidable te dejamos algunas recomendaciones:
- El agua con vinagre es lo más económico y eficiente para limpiar el acero inoxidable. Ten en cuenta no sobrepasarte con la cantidad de vinagre porque el olor será fuerte y será desagradable para los usuarios. Para aplicarlo solo deberás rociarlo en el lugar, esparcirlo con un pañuelo y secarlo con un papel seco.
- Utilizar un paño de microfibra, es el utensilio adecuado para el acero inoxidable. Este se utiliza para mantener la limpieza que se ha hecho al ascensor. Con un paño de microfibra logra eliminar las huellas, marcas, y algunas manchas. Si usas un paño convencional puedes dejar marcas y pelusas.
- Procura limpiar con productos especiales para acero inoxidable. Los productos específicos para este tipo de material fueron elaborados para no dañarlos. Por supuesto deberás seguir las instrucciones de su uso. En caso de utilizar un producto que no sea para acero inoxidable el ascensor podría, con el tiempo, empezar a deteriorarse.
Consejos para la limpieza de ascensores
Si quieres que un ascensor perdure a lo largo de los años es necesario cuidarlo y limpiarlo. Es por eso que te dejamos algunos consejos para la limpieza óptima de ascensores:
- Revisa que los rieles o raíles no tienen basura, residuos o algún objeto que pueda comprometer su adecuado funcionamiento.
- Mantén la puerta abierta durante el proceso de limpieza para que el olor de los productos no quede impregnado en el lugar.
- ¡No olvides el foso! Debe ser limpiado constantemente. Puedes pedir a un técnico que te ayude a limpiar esta zona oculta.
- Limpia los suelos para que los usuarios no se resbalen ni la mercancía se dañe.
- Lustra los espejos con productos adecuados ¡Esto dará una buena imagen del lugar!
- Utiliza productos con olores neutros.
- Utiliza paños de microfibra para no dejar pelusas y rajar alguna parte del ascensor.
- Evita los productos que no son aptos para limpiar acero inoxidable (en caso que el ascensor sea de este material).
- Recurre a una escalera para los lugares que no alcances.
- Revisa que la superficie tenga un color uniforme.
- Siempre empieza de arriba hacia abajo para no hacer doble trabajo.
- Puedes utilizar una aspiradora para los lugares más complicados y escurridizos.
- Elimina las marcas y huellas de los botones.
Limpiar ayuda al mantenimiento del ascensor
La duración y óptimo funcionamiento de un ascensor dependerá del cuidado y limpieza que se le dé. Recuerda a los usuarios que deben cuidar el elevador y no tirar residuos con el fin de darle una larga vida. Además, no olvides contratar a una buena empresa de limpieza para que realice este arduo trabajo. Con personal capacitado, herramientas y equipo ideal evitarás daños, enfermedades y proporcionaras un servicio aseado y súper necesario en el día a día de muchas personas.